El Intendente Ricardo Bravo planteo que la situación económica del municipio está en un “estado complicado” debido a que se tuvo que cerrar las termas “afectando directamente la economía del municipio” afirmó el Intendente de Federación. Agrego que la pandemia provocó “recibir un menor porcentaje por recaudación de coparticipaciones y pago de tasas municipales”.
Lo hizo mediante el Decreto Nº258/2020 DE, ad-referéndum del Honorable Concejo Deliberante.
En total son 2.443 infectados en la Argentina y 105 víctimas fatales
Se dio a conocer el informe vespertino del coronavirus del Ministerio de Salud de la Provincia. Desde el jueves el total de contagiados se mantiene en 21.
El gobernador informó que se está interviniendo en 18 nosocomios para asistir a pacientes con coronavirus. Se suma a la inversión en insumos y equipamientos.
Desde el NODO Epidemiológico se sugiere el uso del protector facial “tapa boca”, o en su defecto puede ser una bufanda, cuello de abrigo. Lo importante es que se proteja la boca y nariz.
El presidente municipal “desecho” las versiones de abrir las termas para los ciudadanos federaenses. Sostuvo que la decisión de cerrar el parque termal se fundamento en “medida de prevención y cuidado” para evitar el tránsito del virus en toda aquella persona que pueda trasmitirlo de un lugar a otro.
El Coordinador del NODO Epidemiológico, Bioquímico Mario Cornú, informó que al día de la fecha Federación no presenta pacientes en el cuadro Estudios/Sospechoso.
El Intendente Ricardo Bravo adelanto que “se está evaluando” la habilitación de algunos rubros comerciales para que puedan atender mediante mensajes de WhatsApp o video llamadas, “no se permitiría la acumulación de gente” señaló.
Ante las excepciones de la fase de cuarentena administrada, desde la entidad peticionaron ante el Gobernador que gestione la apertura de la actividad para que se facilite “el acceso irrestricto a la Justicia”.