Dentro de la comunidad científica ya se tiene más claridad sobre cómo se puede enfrentar el virus y qué medidas se pueden tomar para tratar de volver a la normalidad
El sector turístico es uno de los más afectado en esta situación de pandemia. En Federación, más de 1500 puestos de trabajo tienen relación directa con la actividad y la preocupación “todavía es más grande”.
El Gobierno anunció que en esta tercera etapa la ayuda económica para pagar salarios estará en mayor medida destinada a las zonas más afectadas por el coronavirus.
Encuentro para analizar la situación local y Departamental del Covid-19 y otros temas
El Ministerio de Salud de Entre Ríos brindó un informe sobre la distribución en la provincia de los 198 casos positivos de Covid-19 • El 31,3% del total corresponde al departamento Paraná • Más del 90% de los casos se concentran en cinco departamentos y son cinco los distritos que no tienen ningún caso positivo
El Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo será tratado este próximo día jueves 25 de junio en la VIII Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, a llevarse a cabo a partir de la hora 09:00.
Las medidas tuvieron lugar este martes en distintos efectores de Salud • Fue en reclamo del bono de 5000 pesos, la apertura de paritarias y mejoras en las condiciones de seguridad e higiene del personal • Trabajadores del Hospital San Martín, nucleados en ATE, cortaron calle Gualeguaychú
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, mantuvo un encuentro virtual con la comisión directiva de la Unión Industrial de Entre Ríos (Uier) • Durante la charla, sentenció que es “muy difícil hoy ser industrial” y que “vamos a salir con una enorme mortandad de empresas” de la cuarentena generada por la pandemia de Covid – 19• “Esto no es gratis”, definió según la información a la que tuvo acceso Informe Ciudadano
El Concejal del Partido Justicialista Cesar García sostuvo que integrantes de ambos bloques del Concejo Deliberante “se han mostrado comprometidos” en trabajar en cuestiones que tengan que ver con la pandemia. Señalo que la caída en la recaudación municipal no permite llevar adelante la proyección que tenia pensada el Ejecutivo´.
Así lo estableció el Gobierno de Chajarí mediante Decreto Nº436/2020 fechado este 22 de junio de 2020.