El gobierno provincial dio a conocer el parte respecto a los nuevos contagios de Covid-19 en la jornada de viernes. Entre Ríos sumó 586 nuevos casos, de los cuales 102 son del departamento Paraná y 116 del departamento Gualeguaychú. Concordia incrementó su total en 104 nuevos casos de coronavirus. De ese modo, en la provincia son 37.697 los confirmados.
El presidente Alberto Fernández encabezó el acto de promulgación de la ley de aborto, que permitirá la entrada en vigencia de la interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en todo el país.
Este lunes 11 de enero, en Chajarí, un nutrido grupo de dirigentes de Juntos por el Cambio del Departamento Federación, con responsabilidades institucionales, mantuvieron un encuentro de trabajo donde realizaron una evaluación de las gestiones del Gobierno Nacional y Provincial en el primer año.
El consumo de carne vacuna por habitante cerró 2020 en 49,7 kilos anual, pese a que la faena de animales creció 0,6% interanual hasta las 14 millones de cabezas, el mayor volumen en más de una década.
Un informe del Observatorio Mumala “Mujeres, Disidencias, Derechos” registró 270 feminicidios directos, vinculados y trans- travesticidios en el período que va del 1° de enero al 31 de diciembre de 2020 · Hubo además 278 intentos de feminicidio, se informó · Un total de 300 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre
“Para nosotros trabajar con eventos autorizados es más fácil. Esto de la pandemia es algo especial, por lo que tenemos menos experiencia andar detrás de las fiestas clandestinas”, resaltó el comisario Fabio Noya.
Es la primera vez desde que comenzó la pandemia que todo el país se encuentra en la fase de distanciamiento social. Las recomendaciones del Gobierno para tener en cuenta para seguir en la etapa del distanciamiento
A las 20:30 horas de este pasado día domingo, se produjeron disturbios en predio Jokey Club “San Jaime”, donde se realizaban carreras hípicas, entre personas que esperaban el fallo final de la última carrera; sector conocido como “La Redonda”, donde una persona golpea a otra que portaba un arma blanca y este intenta agredirlo con el cuchillo.
El organismo debe expedirse en 30 días, cuando suele demorar entre seis y ocho meses. El objetivo es acelerar los pasos administrativos y evitar una segunda ola de contagios. Cómo es el proceso de aprobación.
El ministro de Salud visitó este viernes la provincia de Córdoba, donde sostuvo que la Argentina está “bien preparada” para una vacunación “masiva e inédita” y dijo que en el Gobierno se sienten “molestos” con Pfizer.