“Afectar el 50% del impuesto inmobiliario para el Fondo de Desarrollo y Conservación Vial es una medida importante para un organismo que esta descapitalizado”, señaló el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda Senador Dal Molin.
![Dal Molin: “Direccionar en forma efectiva el 50% del Inmobiliario Rural para una Vialidad descapitalizada es un aporte más que interesante”](https://www.informeciudadano.com.ar/wp-content/uploads/cache/images/2025/01/14-3/14-3-2030540618.jpg)
El senador por Federación, al defender el proyecto en la sesión, señaló que “vialidad esta descapitalizado”. Refleja en la calidad del servicio que presta el organismo, remarcando que: “en 2009, $8,6 de cada 100 que ingresaban al tesoro provincial eran destinados a este organismo, en 2023 fueron solo $2,3, indicando que Vialidad en todo 2023 erogo 33 mil millones de pesos de los cuales el 47%, es decir 15,7 mil millones fueron destinados a gastos de funcionamiento, y 17,5 mil millones a arreglo y conservación de caminos.
“Entiendo que la visión de Rogelio Frigerio sobre la Dirección de Vialidad es volver a ponerla como un verdadero organismo de servicio, eficiente y con equipos para atender la problemática. Esto llevara bastante tiempo,” agregando que “este 50% de afectación directa es un avance importante, dado que, si bien ya existía el Fondo con aportes del 20% este se cumplía a medias. Su verdadera ejecución llegaba a la mitad”.
Fundamentó esta afirmación al señalar que en 2022 de los 1,5 mil millones que generó el 20% del inmobiliario, a fin de año solo se habían invertido 885 millones (56%), pasando los 718 millones a rentas generales. En otras palabras, del 20% previsto en realidad solo el 10% fue invertido. “Si hoy logramos el 50% en forma efectiva creo que es un incremento muy interesante”.
“Por ello incorporamos en el proyecto aprobado que si a fin de año no se invierten todos los montos que corresponden a esta ley, estos no pasen a rentas generales, sino que en el siguiente ejercicio tengan el mismo destino”, concluyó.