El sindicato analizó la oferta y ratificó que la considera “insuficiente” • Se mantiene en estado de alerta y movilización a la espera de la reunión pautada para este miércoles, informaron fuentes gremiales
Desde el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud se confirmaron este lunes 220 nuevos casos de Covid-19 en la provincia • De esta forma, Entre Ríos se acerca a los 61 mil contagiados desde el inicio de la pandemia · Además, se informaron dos fallecimientos relacionados
Una caravana de autos partirá a las 16 desde el paraje Arroyo Verde, de Gualeguaychú, hacia el Puente Internacional General San Martín. Es la 17° convocatoria. Se marchará en burbujas.
El senador provincial Rubén Dal Molin (Federación-Juntos por el Cambio), refutó los dichos de la diputada Vanesa Castillo (Frente Creer), quien aseguró que en salud el dinero erogado durante el 2020 “fue impresionante” y que en lo que va del año “ya se ha hecho uso de su presupuesto y los intereses de la deuda se afectaron a salud”.
El secretario general de ATE manifestó que hacía tiempo venían pidiendo una acción de este tipo • Sin embargo, aclaró: “Con este monto no alcanza para cubrir la canasta básica familiar”
La Comisión que preside la senadora Claudia Gieco (Diamante- Frente Justicialista) emitió dictamen favorable en dos proyectos de ley tratados este martes.
A través de un pedido de informes, el senador provincial, Rubén Dal Molín (Federación-Juntos por el Cambio), pidió al Poder Ejecutivo entrerriano que detalle cuáles son los montos totales devengados que se toma para el cálculo de coparticipación nacional y cuál es su constitución.
Entre Ríos recibió este lunes 24400 dosis de la vacuna Covishield, lo cual permitirá continuar desarrollando el Plan Rector de Vacunación Covid-19 que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Provincia
Así lo indica la plataforma Cuidar Escuelas, del Sistema Nacional de Vigilancia de Covid-19 • El cumplimiento de los protocolos permite que la escuela sea un lugar de bajo riesgo epidemiológico
Dada la situación epidemiológica por la que transita Entre Ríos y considerando la curva ascendente de casos de Covid-19 que se replica hacia adentro del sistema judicial, el Superior Tribunal de Justicia resolvió disponer una nueva modalidad de trabajo: se extenderá desde este martes hasta el 30 de abril • Se suspenden los juicios por jurados, algunas audiencias y se restringe la presencia del personal