Lo dijo en un acto en San Fernando, mientras explicaba las virtudes del plan, que sumó ese rubro.
El funcionario de Lacalle Pou, aseguró que hay una creciente demanda de solicitudes. “Es hora de retribuir todo ese cariño y esa hospitalidad”, afirmó.
Se replicaron en el Obelisco, la Quinta de Olivos, Mendoza y Rosario. Se escucharon reclamos por la coparticipación, la inseguridad y la reforma judicial penal.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo que en las últimas tres semanas observó un crecimiento de las “changas” en la construcción y el sector textil Fuente: LA NACION – Crédito: Santiago Filipuzzi
Gobernadores y gobernadoras de distintas provincias respaldaron hoy el decreto 735/20 del presidente Alberto Fernández que crea el Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal, a partir del redireccionamiento de fondos coparticipables de la Ciudad de Buenos Aires a la Provincia de Buenos Aires • Plantearon la necesidad de reabrir el diálogo sobre la distribución de recursos para evitar cualquier tipo de favoritismo en distribución de fondos o proyectos
Este año, es el equivalente a más de 31.000 millones de pesos, pero para 2021 ese monto podría significar unos $45.000 millones.
Es la segunda más importante de América latina; en el resto de los países del Mercosur, rondó entre el 0,1 y el 0,5 por ciento; qué se espera para el resto del año
Entre las naciones del Mercosur, la presión total sobre las empresas y personas sobresale el caso argentino; y a los tributos nacionales hay que sumarle las tasas provinciales y municipales
La tasa de mortalidad es de 229 personas cada millón de habitantes y la de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados. Suma 500.034 el total de infectados con coronavirus en Argentina hasta el momento.
Las contribuciones ascenderían en total del 9% al 11% del sueldo bruto para compensar la desfinanciación del sistema sindical de obras sociales, afectado por la caída de la recaudación y el constante aumento de los costos de la salud.