Fernández anunció la restricción de “la circulación y los encuentros sociales” para distintos departamentos de 18 provincias, por 14 días. La medida no regirá para seis jurisdicciones, entre las que está incluida Entre Ríos.
El sindicato se declaró en estado de alerta y el 16 de octubre realizará una jornada provincial de protesta con paro y manifestaciones activas • “Es el momento de que las quejas por las redes sociales se trasladen a la calle”, advirtieron desde el gremio • Ratificaron su rechazo a la suma fija que otorgó el Gobierno provincial y volvieron a reclamar la apertura de las paritarias
Debido a la delicada situación económica, mediante un Pedido de Informe, Concejales de UCR Cambiemos solicitan saber cuáles son los medios que obtienen pauta mensual de parte del municipio de Federación.
Fue entregado esta mañana frente al Centro Civico al Intendente Ricardo Bravo
En la tarde de este jueves, las instituciones de Federación recibieron equipos de iluminación de parte de CTM, artefactos que son de un programa de recambio de equipamientos (usados) que está llevando a cabo el organismo binacional.
El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, frente al Centro Cívico, recibió a integrantes del sector turístico e instituciones de la ciudad, quienes le acercaron un petitorio por la pronta apertura de la actividad termal y libre circulación. “El turismo es inminente que se tiene que abrir” dijo el Intendente y se comprometió a enviar el petitorio al Gobernador Bordet.
El encuentro con los representantes de los trabajadores municipales de Federación fue a fines de interiorizarlos de la situación económica del municipio y que el pago de salarios no corre riesgo de acuerdo a la documentación enviada por el propio Ejecutivo Municipal.
Se trata de harina, pastas secas y azúcar. Influye la delicada situación social y la pérdida del poder de compra de los salarios ante una inflación que no cede.
Los pedidos fueron realizados en reiteradas oportunidades a diferentes funcionarios municipales.
El Comité de Emergencia Provincial (COES) emitió un documento relacionado con la Clasificación de las Localidades según la situación epidemiológica actual • La ciudad de Chajarí fue reclasificada como “zonas con transmisión local con predominio de conglomerados y casos confirmados de posible transmisión comunitaria” • Es la etapa previa a la transmisión comunitaria sostenida, fase en la que se encuentran Paraná y Gualeguaychú