Hay zonas de la provincia al borde de la sequía

Hay zonas de la provincia al borde de la sequía

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que el comportamiento pluvial de agosto “continúa siendo decepcionante”, dado que se ha sumado “otra semana libre de precipitaciones y esto comienza a presionar sobre las reservas, lo cual se evidencia en el mapa de balance hídrico para una pastura” • “Más allá de que los cultivos disponen de algo de humedad, el desvío de la humedad en el suelo respecto de los valores normales para la época es significativo; de todas maneras aún no se notan zonas que hayan caído en estado de sequía”, señala el informe

Docentes entrerrianos sin trabajo podrán acceder al IFE

Docentes entrerrianos sin trabajo podrán acceder al IFE

Tras las gestiones realizadas por la Comisión Directiva Central de Agmer ante el Consejo General de Educación, los docentes que actualmente no están trabajando podrán tramitar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que abona por el Estado nacional con el objeto de mitigar los efectos del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) sobre la economía de los sectores más vulnerables de la población

Uno de cada dos será pobre a fines de año en Argentina

Uno de cada dos será pobre a fines de año en Argentina

Los picos de pobreza coinciden con las grandes crisis de la economía: 1989, 2002 y 2020. En esos picos, la cantidad de pobladores que no llegaron a cubrir sus necesidades básicas llegó, e incluso superó, el 50% de la población total. Estas cifras no estaban en la discusión diaria en 1983, cuando se reinició la democracia, pues las cifras de pobreza eran mucho menores, apenas llegaban, aproximadamente, al 5% de la población total.