A través de un índice de medición, la Organización Mundial del Turismo propone tener “datos más creíbles y comparables para las personas, el planeta y la prosperidad”. Cuáles son los indicadores que se tendrán en cuenta
Faltan viajeros locales y se estima que el gasto será menor en algunos destinos. Este verano no será “récord”, advierten en la industria.
La costa atlántica, las sierras de Córdoba y San Luis, Entre Ríos y los paisajes de la Patagonia fueron los lugares más elegidos • Tres ciudades de la provincia se destacan por la afluencia de turistas en esta primera quincena: Colón, Federación y Gualeguaychú
La Fiesta Nacional del Lago comenzó en la ciudad de Federación el pasado jueves y finalizó en la noche de este domingo. Se contó con diferentes artistas y grupos musicales en el Anfiteatro “Juancho Garcilazo”; variada gastronomia en la Expo Lago, como así también diversas actividades culturales y deportivas en zonas de playa.
En el Salón de los Escudos de la Municipalidad de Federación, esta mañana se llevó a cabo una reunión para brindar información sobre la Tecnicatura Superior en Turismo y Gestión de Servicios”, Resolución Número 0831/15- CGE, la cual se pondrá en marcha en el ciclo lectivo 2.023 en la ciudad de Federación.
Graciela Racedo, integrante de la Cámara de Turismo, participó este pasado día martes en la ciudad de Paraná de la última reunión anual de la institución y de la presentación del Plan de Turismo del Gobierno de Entre Ríos.
Concejales de UCR Cambiemos recordaron que la modificación del Art. 14 “Tasa por servicios y utilización de aguas termales en el parque termal” fue aprobado luego de que el Ejecutivo Municipal promulgó el Decreto Nº1060 D.E. en donde se dispone el Congelamiento de la planta de personal en (707) setescientos siete empleados.
La Concejal Justicialista recordó que el 1 de Septiembre, en momento de tratar la “modificación” del presupuesto , el Concejo recibió a la Secretaria de Gobierno, “nos manifestó que con el presupuesto llegaría a fin de año, que solo faltaría ver el tema del aumento salarial, que debería salir de ingresos genuinos, omitiendo que se realizaría un aumento a termas y manifestándome que en esa fecha ella NO sabía que se iba a aumentar las entradas de termas, lo cual NO creo, porque uno tiene que ser previsible más estando en el lugar que ocupa” remarcó.
“Era una constante que el incremento en entrada de termas se daba en dos oportunidades. Con el nuevo presupuesto, y un reajuste a mitad de año. Esto fueron durante varios años, pero para la gestión actual no hay plata que alcance y nuevamente solicitan incrementar el valor” plantearon desde el Bloque UCR Cambiemos
Pedro Galimberti, Candidato a Gobernador de la Provincia, en horas de la tarde de este viernes, recorrió actividades productivas, dialogó con docentes y alumnos de UADER Sede Federación sobre el proyecto de la construcción del edificio y mantuvo un encuentro con dirigentes.