El diputado nacional y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, aseguró hoy que el radicalismo resolvió asistir con todos sus miembros a la sesión convocada por el oficialismo para el próximo martes para tratar proyectos de ley para asistir a la actividad turística y por la pesca ilegal.
Con un nuevo formato, el presidente Alberto Fernández anunció la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 20 de septiembre • Asimismo, autorizó las reuniones sociales de hasta 10 personas al aire libre, con barbijos, en todo el país
El Ministerio de Salud de la Nación reportó esta mañana 79 nuevas muertes por coronavirus, elevando a 8129 las víctimas fatales en el país desde el inicio de la pandemia. Hasta ahora 380.292 personas se contagiaron Covid-19.
El proyecto que apunta a la ampliación del fuero federal, fue aprobado con 40 votos a favor del Frente de Todos y 26 en contra de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal, tras un debate de 10 horas y una votación caótica.
La Casa Rosada tiene previsto cambiar el enfoque en la próxima etapa de aislamiento ya que en las provincias comenzó un rebrote que concentra la preocupación de las autoridades nacionales. Hay expectativas por lo que se defina sobre Paraná.
Los picos de pobreza coinciden con las grandes crisis de la economía: 1989, 2002 y 2020. En esos picos, la cantidad de pobladores que no llegaron a cubrir sus necesidades básicas llegó, e incluso superó, el 50% de la población total. Estas cifras no estaban en la discusión diaria en 1983, cuando se reinició la democracia, pues las cifras de pobreza eran mucho menores, apenas llegaban, aproximadamente, al 5% de la población total.
CORONAVIRUS EN ARGENTINA #Reporte Fueron 10.550 en total. Con estos registros, se alcanzan los 370.188 positivos en el país
Más allá de las advertencias de los expertos, en el segmento de la población que tiene entre 30 y 50 años se percibe algo común: todos sufren de algún modo por este tiempo incierto. Historias en primera persona.
Fue al encabezar la firma de una serie de convenios entre el Gobierno nacional, la provincia de Buenos Aires y los municipios de San Fernando, Escobar y Malvinas Argentinas para la realización de obras de infraestructura ferroviaria con una inversión de 2.550 millones de pesos y que generarán más de 2700 puestos de trabajo.
Así lo informó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, durante una conferencia organizada por la Universidad Torcuato Di Tella, al hablar sobre el problema de la informalidad en el mundo del trabajo.