La titular de Anses, Fernanda Raverta, afirmó que esperan que la próxima suba de haberes sea mayor a la inflación para el 80% de los jubilados
“En 15 días habrá un sorteo, porque ese seguirá siendo el mecanismo para dar transparencia”, confirmó la ministra Bielsa
El neurocientífico argentino advirtió sobre la prolongación del aislamiento. “Si tenemos un pueblo ‘quemado’, una sociedad exhausta, por más que arreglemos la deuda o traigamos inversiones tenemos un problema humanitario, social y económico”
El informe matutino de este lunes confirmó 28 nuevas muertes por coronavirus en el país. Suman 4.634 las víctimas fatales y hay 246.499 casos positivos
Abarca también a los familiares de los fallecidos que se encontraban inscritos en el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente.
De los 7 millones de niños en la pobreza en diciembre de 2019, se pasará a 8,3 millones en diciembre de 2020, anticipa Unicef.
Hipertensión arterial es la de mayor incidencia entre los que murieron por COVID-19. Luego, diabetes e insuficiencia cardíaca . De los que no presentaban comorbilidades, el 80% era mayor de 60.
Martín Acevedo Miño, abogado constitucionalista y miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, se refirió al decreto de Alberto Fernández por el que prohíbe las reuniones familiares y sociales. “Las restricciones por decreto, estando el Congreso en funcionamiento, no lucen muy amigadas con la Constitución”, consideró.
Abogados afirman además que es “inconstitucional”. Critican además que se las tipifique como un “delito penal” con penas de 15 días a dos años de prisión.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, adelantó que la medida se implementará desde este lunes mediante un decreto que firmará el Presidente • El objetivo es poder controlar los brotes así como minimizar la posibilidad de tenerlos allí donde aún no los hay • El objetivo es poder controlar los brotes así como minimizar la posibilidad de tenerlos allí donde aún no los hay