Dado el marco de emergencia sanitaria los traslados y reuniones de los gobernantes hoy están muy limitadas por lo cual las comunicaciones digitales cumplen un papel importante y en ese ámbito el Secretario de Gobierno y Hacienda Claudio Gómez acompañado del Contador Municipal Gustavo Dri participó de la tele reunión con el Ministro Provincial de Economía Hugo Ballay.
“La emergencia no da derecho a cualquier cosa y la compra de alimentos con sobreprecios, por parte del Gobierno nacional, roza lo intolerable”, disparó Pedro Galimberti, intendente de Chajarí y referente del radicalismo entrerriano al hacer referencia a la polémica sobre los alimentos comprados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
La primera entrega aborda la producción de chacinados, y particularmente de los salames, que son un emblema distintivo de la ciudad. Se puede acceder a los contenidos en las redes sociales de Gobierno.
Es para cancelación de deudas con contratistas y proveedores del sector público, que servirá para pagar impuestos provinciales.
El Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES) reconoce a la salud mental como una dimensión fundamental de las estrategias sanitarias en esta situación de crisis • En tal sentido, se elaboró una guía de prácticas destinada a equipos que brindan servicios en hospitales y centros de salud
El Gobierno admitió que por la “emergencia” compró alimentos a precios por encima del mercado
“Para enfrentar la reconstrucción de la actividad, lo cual se dará más cerca del verano que del invierno, el sector debe obligar a los gobiernos a estar a la altura de la situación y a aunar esfuerzos detrás de un ingenioso y seductor plan para el destino”, dijo la Cámara Entrerriana de Turismo, en una nota elevada al Ministro de la Producción
El legislador de UCR Cambiemos de Federación dijo que a su criterio lo ocurrido a nivel nacional con la compra de alimentos “es inmoral, donde todos perdemos. Esto se debe a la improvisación y no tomar medidas necesarias a tiempo” subrayo.
El Senador Provincial (Cambiemos) se refirió a la situación que debieron soportar los abuelos y jubilados que concurrieron a los bancos de todo el país. “Concurrir a bocas de expendio de dinero o de su necesario recibo para las obras sociales, no fue la foto del pasado viernes. Su exposición al sol, en largas colas, sin que nadie los ayude, viene desde hace mucho tiempo” cuestionó Ruben Dal Molin.
Se vienen los feriados de Semana Santa, y en plena cuarentena, afectarán al desarrollo de las actividades esenciales la llegada del Jueves y Viernes Santo.