Con estos datos aportados por Salud de la Nación, el total de infectados en todo el país asciende a 57.744 y las víctimas fatales suman 1.207.
“Deberá ir la mitad de alumnos por día, pero es un paso importante porque se recupera el vínculo entre la docente y los estudiantes”, dijo el ministro de Educación. Habrá que cumplir con varis medidas y un requisito será excluyente.
El sector turístico es uno de los más afectado en esta situación de pandemia. En Federación, más de 1500 puestos de trabajo tienen relación directa con la actividad y la preocupación “todavía es más grande”.
El Gobierno anunció que en esta tercera etapa la ayuda económica para pagar salarios estará en mayor medida destinada a las zonas más afectadas por el coronavirus.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, mantuvo un encuentro virtual con la comisión directiva de la Unión Industrial de Entre Ríos (Uier) • Durante la charla, sentenció que es “muy difícil hoy ser industrial” y que “vamos a salir con una enorme mortandad de empresas” de la cuarentena generada por la pandemia de Covid – 19• “Esto no es gratis”, definió según la información a la que tuvo acceso Informe Ciudadano
Ingresó a la Cámara de Diputados de Entre Ríos un proyecto de ley que propone la adhesión de la provincia a la Ley de Góndolas • La iniciativa busca promover la competencia y que las grandes empresas no llenen la góndola de los supermercados con sus productos
Los datos son en comparación con un año antes • Así, en el primer cuatrimestre del 2020 se acumuló una baja de 11,5% respecto a igual período del año anterior • Es producto del aislamiento obligatorio dispuesto por el Gobierno para combatir el COVID-19
Empezarán a pagar este martes la segunda ronda de los $ 10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia a los beneficiarios que ya informaron una CBU. Cómo será el sistema y los detalles del cronograma.
Después del IFE, el gobierno buscará poner en marcha el ingreso universal. Estiman que podría alcanzar a 3 millones de personas y duraría varios años. Sería complementario de la Asignación Universal por Hijo.
Las ventas por el Día del Padre cayeron 44% en promedio respecto del año pasado en medio de las restricciones por la cuarentena obligatoria. El rubro Calzado y Marroquinería fue el más afectado.