Existe la intención de algunos integrantes de la Magistratura provincial de accionar contra la ley de emergencia sobre la base de su inconstitucionalidad por afectar la intangibilidad de los sueldos de la Justicia • Sin embargo, hay antecedentes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CJSN) que contradicen ese razonamiento y que avalan que, ante situaciones de emergencia, el Ejecutivo pueda detraer parte de los haberes de jueces y juezas
Así lo afirma el arquitecto Fernando Raiteri, titular de la Desarrolladora Tierras del Paraná, quien asegura que hay una buena oportunidad para quienes estén con dólares y quieren invertir.
Dicha Licitación Pública lleva el número 010/2020, abrirá el próximo 15 de julio, a la hora 10, y tiene un presupuesto oficial estimado de $2.600.000.
El jueves 9 de julio Federación rendirá homenaje a los actores de una de las mayores gestas patrióticas de la Nación.
Ante el conflicto desatado en San Jaime de la Frontera con empleados municipales, situación que luego de una decisión adoptada por el Ejecutivo Municipal derivó en un problema político-institucional, el senador Rubén Dal Molin dijo: “debe primar la cordura”.
Lo afirma Jorge Biglieri, Decano de la Facultad de Psicología de la UBA. Dice que el mensaje del miedo no ayuda y critica el paternalismo, porque quita responsabilidad individual.
El cuerpo tenía signos de tortura. El juez desestimó que el asesinato estuviera vinculado con la política. Hay cuatro detenidos.
La institución, que hace unos días cumplió 210 años, anunció que está abierta la inscripción para aquellos interesados en ingresar a la escuela de cara al ciclo lectivo 2021. Todos los detalles y requisitos.
Existe una clara relación entre las proporciones que componen a la yerba. Según el INYM, el tamaño de la hoja es la cualidad que brinda más sabor en el mate. Qué yerba elegir para lograr un mate suave y los beneficios de tomarlo.
El Foro de Intendentes de Cambiemos destacó, como un gesto valorable, la decisión del Poder Ejecutivo Provincial de conceder aportes no reintegrables, con carácter extraordinario a los municipios entrerrianos, por la suma de $300 millones de pesos, pero los consideró insuficientes en virtud del monto total de lo percibido por la provincia en concepto de ATN de Nación.