El presidente Alberto Fernández convocó al empresariado argentino, reunido en el tradicional coloquio de IDEA, a trabajar “juntos” en un “capitalismo solidario”, descartó la posibilidad de una devaluación o que se quiera quedar con los depósitos bancarios, y aseguró que vislumbra un 2021 con “muchísimas posibilidades”
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación llegó al 2,8% por ciento en septiembre y al 36,6% en el último año • Empujado por la suba en alimentos, el indicador oficial que mide el costo de vida fue uno de los más altos del año; desde enero acumula una suba del 22,3%
El Presidente del Colegio de Arquitectos de la provincia, Arquitecto Carlos Fernández, y el Presidente de la Regional Noreste, Arquitecto Lucas Bortolín, visitaron al Presidente Municipal de nuestra ciudad en la jornada de este martes, reuniéndose en la oficina de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Federación.
Los gremios Agmer y AMET harán un paro virtual este miércoles 14 y jueves 15 de octubre, en rechazo al aumento salarial que el Poder Ejecutivo otorgó por decreto tras el fracaso de las paritarias · Cuestionan que ese monto “no alcanza a equiparar los índices de inflación”, se informó
Desde la Sub Unidad Fiscal de Niños y Adolescentes de Paraná, se solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Natalia Magalí Arredondo, de 18 años.
La CGT y la CTA Autónoma reclamarán al Gobierno un salario mínimo vital y móvil superior a los $45.000, acorde con el costo de la canasta básica de consumo, en la reanudación de la negociación tripartita para ajustar ese valor salarial.
Debutó el carnet deportivo y la participación de los clubes
Los manifestantes se acercaron a la plaza céntrica de la ciudad de Federación con banderas argentinas, sumándose a los reclamos hacia el gobierno de Alberto Fernández. Luego de cantar el Himno Nacional se dio lectura a un breve escrito en donde se alentó a forjar el destino de los argentinos en base a la justicia y la libertad. Seguidamente se llevó a cabo una caravana por distintas calles de la ciudad.
El gobierno nacional prorrogó el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) hasta el 25 de octubre, en el marco de la emergencia sanitaria establecida ante la pandemia del Covid-19.
“Anunciar ocho camas para Coronavirus en una ciudad de 50.000 habitantes es una tomada de pelo”, señaló Gabriela Lena sobre la situación sanitaria de Chajarí