El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud confirmó que este viernes se registraron 21 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos • Con esta cifra, el total se extiende a 713
El Senador Provincial dijo estar “muy preocupado por la situación económica”, de todas manera agrego estar muy esperanzado de que determinados sectores se van a recuperar muy rápido, “en este sentido considero que el turismo será uno de ellos” afirmó Dal Molin.
La entrega de llaves y firma del convenio correspondiente, se realizó este jueves, a las 10, en la planta alta del edificio municipal, con la participación del Intendente Pedro Galimberti. La casa pertenece a Laura Laurindo y está ubicada en barrio Guarumba.
La Municipalidad de Federación realiza el llamado a Licitación Pública Nº 03/20, con destino a la contratación de servicios para la limpieza del Parque Termal Municipal por el término de dos (2) años, con opción a prórroga por igual período.
Francisco Uranga, el nuevo coordinador del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), dijo que la entidad buscará impuslar una agenda de desarrollo provincial articulando el sector público y el privado • Reconoció que el impacto de la pandemia obligará a reevaluar qué tipo de desafíos enfrenta Entre Ríos de cara al futuro
“En la provincia son entre 400 y 500 los trabajadores que han quedado en la calle, mientras que a nivel nacional hay entre 40 mil y 50 mil que ya han sido expulsados de los establecimientos por el cierre de sus puertas”, afirmó el secretario General del Sindicato de Hoteleros y Gastronómicos de Entre Ríos, Hugo Permayú
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, realizará en agosto el sorteo de 50 nuevas unidades habitacionales que el organismo construye con fondos provinciales en el marco del programa Primero Tu Casa.
El acuerdo quedo confirmado en un 8%, dividido en 5% a pagarse en julio y el restante 3% en agosto
El Intendente de la ciudad de Chajari Pedro Galimberti solicitó igualdad de criterios en cuanto a la orientación que CAFESG da a través de su Programa de Conectividad Escolar al brindar asistencia para la conexión a Internet a 54 establecimientos educativos de la ciudad de Concordia, “nos parece muy bien” pero aclaro que será una cuestión a reveer porque en su localidad “este servicio lo estamos pagando todos los chajariences” enfatizó.
En tanto, la canasta alimentaria aumentó 0,9% y se necesitaron más de 18 mil pesos para que una familia no caiga en la indigencia • Además, el Indec informó que en un año, la canasta alimentaria subió 45,3% y la básica creció 40,7%