Si bien habrá actividades durante toda la jornada la apertura oficial será a las 19 hs. El evento se extiende hasta el domingo 11 y el programa de toda la semana está disponible en www.chajari.gob.ar
Los dos funcionarios del organismo vendrán a hablar sobre el cepo y el Presupuesto 2021. Alberto Fernández cree que un nuevo programa “dará certidumbre”.
La decisión se hizo efectiva a partir de la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 787/2020. El bono “es de carácter no remunerativo, alimentario y no podrá ser pasible de deducciones o retenciones”.
El reporte del Ministerio de Salud confirmó 223 nuevas muertes de pacientes con coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra de víctimas mortales en el país a 21 018 • Además se registraron 7 668 contagios diarios, según el informe de la cartera que comanda Ginés González García
Ciudadanos de Federación realizaron esta mañana una exposición en Jefatura Departamental de Policía para dar a conocer al Jefe de Policía y autoridades locales, “una situación de descontrol en cuanto a la realización de fiestas o reuniones masivas de personas” expresan en parte de los detalles brindado a autoridades policiales.
A través del Observatorio de Seguimiento de Capacitación en Género y Violencia Contra las Mujeres, la provincia avanza en la implementación de la Ley Micaela en los tres poderes del Estado • Se busca transversalizar la perspectiva de género en las políticas públicas
El vicepresidente 1° de Federación Agraria, Elvio Guía, admitió que la sequía “está haciendo estragos” en todo el país • Además de afectar los cultivos de invierno, impacta en la provisión de forrajes y fibras para los tambos • Reconoció que hay zonas “con pérdidas muy grandes, sobre todo en pastura”
Se trata de Daniel Orellana, quien se desempeñaba como enfermero en el hospital Castilla Mira, de Viale. Murió tras estar tres semanas internado en Paraná, con un cuadro de Covid-19. Su muerte fue reportada oficialmente este sábado por la tarde, por el Ministerio de Salud.
Las autoridades del Comité Provincial de la UCR apuntaron contra el gobernador Gustavo Bordet por el modo en el que se manejó ante la pandemia por Covid-19. “Dice haber tomado las medidas necesarias para cuidar la salud de todos los entrerrianos y evitar el colapso del sistema, pero nuevamente falló”, lamentaron desde el radicalismo y marcaron “las contradicciones” en la que están sumidas las acciones del gobierno provincial.
En el plenario del Consejo Directivo Provincial llevado adelante hoy, se ratificó que el aumento decretado por el Gobierno provincial, después de dos reuniones, “es totalmente insuficiente” • El gremio se declaró “en estado de alerta” y realizará asambleas informativas desde el lunes en toda la provincia • Se suma al paro activo nacional del martes