Con una gran convocatoria, el sector gastronómico y hotelero de Federación se reunió en Plaza Seca, frente a Parque Termal, para solicitar una Ley de Emergencia propia que ayude al sector para poder subsistir y mantener la cantidad de empleo que se genera en la actividad.
No miremos para otro lado: “es un ajuste sobre empleados y jubilados” expresaron legisladores, concejales y autoridades partidarias de la UCR
La convocatoria está prevista en Plaza Seca, frente al Parque Termal. Con más de 100 días de la actividad paralizada se corre el riesgo del quibre de hoteles y restaurantes. Una cantidad importante de familias podrían quedar sin empleo.
Los Federaenses tendrán la oportunidad de convertirse en turistas en su propia ciudad.
El referente del Partido Vecinalista en Federación se manifesto en contrario del apoyo que otorgaron intendentes del vecinalismo a la Ley de Emergencia Solidaria.
“El gobierno espera el milagro y eso en economía no existe”, reflexionó el senador provincial Rubén Dal Molin (Federación-Juntos por el Cambio). Cuestionó, en un comunicado remitido a Informe Ciudadano, el proyecto de ley de emergencia que presentó el Poder Ejecutivo y que hoy se trataría en la Cámara de Diputados.
Luego de las quejas y reclamos el Masvernat puso paños fríos al tema. El encargado de Prensa y Difusión del Hospital Delicia Masvernat Ignacio Iriarte explicó que se está trabajando con ciertos protocolos que todos los ciudadanos deben conocer y respetar, el más importante de ellos es que se encuentran restringidas las visitas, en una época tan sensible de contagios no se permite que los pacientes tengan más de una persona en su cuidado.
La Prefectura Naval Argentina con el anhelo de mantenerse cerca, aún en la distancia que requieren los protocolos dispuestos en virtud de la emergencia sanitaria con motivo del COVID-19, te invita muy especialmente a seguir la transmisión en vivo del ACTO CENTRAL con motivo de su 210° Aniversario desde las redes oficiales de la Institución el día 30 de junio a las 11:00 hs.
“Nos reinventarnos en la pandemia pero Corrientes logra mayor desarrollo foresto industrial lo que complica la competitividad” manifesto el empresario maderero federaense, Sergio Corso. Además señalo que mantienen expectativas por el pedido de audiencia al gobernador Gustavo Bordet por la difícil situación en que se encuentra el sector.
El Hospital Masvenart de la ciudad de Concordia fue designado, y a eso lo confirman y señalan autoridades sanitarias, como el centro de atención regional noreste de la provincia de entre ríos ante la pandemia.