“El Intendente Ricardo Bravo y el Gobierno Provincial son los responsables en este momento de que las obras sobre calle Porteiro de Flores no den comienzo” acentuó Vera Liza Ferrando
El Concejal Justicialista manifestó que esta mañana, en la Sesión del Cuerpo Deliberativo, propuso se acompañe el Proyecto de Resolución que apunta a que se extiende el sistema de financiación de la cultura de todo el país”.
Si cumplieran con la normativa vigente en cuanto a coparticipación a los municipios a la Ciudad de Federación le correspondería la suma de $16.448.978
Ciclistas de la ciudad de Federación “la pedalean” prácticamente solos, deben afrontar altos costos y tuvieron que vender rifas para poder cubrir diferentes gastos y estar presentes en la competencia más importante de Argentina. El Campeonato Argentino de Ciclismo de Ruta Máster y Elite II 2022 será desde el 28 de abril hasta el 1 de mayo en Concepción del Uruguay.
El Concejal de JXC de Federación presentó la semana pasada un Proyecto de Resolución para que se mejore de manera integral la Avda Santa Catalina y la zona. “El Ejecutivo Municipal hace anuncios de varios millones pero la realidad es que no tenemos respuesta” sostuvo Luciano Slootmans.
Denuncian serios inconvenientes edilicios de la escuela Carlos Pellegrini y que en la Escuela Normal nadie atiende los reclamos por falta de agua en los baños y luz en el salón.
“El Intendente no priorizo solucionar los problemas de las familias que tienen sus casas sobre calle Porteiro de Flores, la falta de planificación nuevamente ocasionó daños en las viviendas y pérdidas económicas irrecuperables para quienes habitan en este sector de la ciudad” acentuó Vera Liza Ferrando.
Desde este jueves, en el Autódromo se correrá la competencia nacional de Ciclismo de Ruta Máster y Elite II en Concepción del Uruguay.
El radicalismo entrerriano sigue movilizado en la construcción de una hoja de ruta que reúna los grandes lineamientos alrededor de un plan de desarrollo para Entre Ríos.
“El objetivo de las capacitaciones es ampliar los conocimientos de los actores del sector turístico para actuar ante situaciones de emergencia en salud” expresó la representante de la Cámara Entrerriana de Turismo Graciela Racedo.