Hay tiempo hasta el 31 de marzo para presentar el formulario 572.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) iniciarán este jueves 25 de marzo un paro de 48 horas, tanto en modalidad presencial como virtual · Reclaman una nueva oferta salarial de parte del Gobierno provincial que permita a la docencia “recuperar el poder adquisitivo”, se informó
Naftas, servicio doméstico, luz, gas, taxis, transportes en la Ciudad y cajeros, una por una, todas las subas que llegarán en el cuarto mes del año.
El futuro presidente del Comité provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), Jorge Monge, analizó la actualidad partidaria y provincial, y habló de los desafíos que le esperan en su nuevo rol en la conducción radical.
El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Federación ha abierto la Convocatoria de Becas correspondiente al periodo 2021. Los interesados deberán retirar los formularios y cumplimentar los requisitos allí estipulados.
El oficialismo de Federación presentó un Proyecto de Ordenanza para bajar los cuadros que tenían relación con la dictadura militar. Fue aprobado por el Concejo, con objeciones de la oposición que consideraban que eran parte de la historia de la ciudad.
Los legisladores del Interbloque Juntos por el Cambio se refirieron a las respuestas que la ministra de Salud, Sonia Velázquez, brindó en el recinto de la Cámara de Diputados sobre el Plan de Vacunación que se viene instrumentando en la provincia Cuestionaron que no haya dado precisiones sobre el criterio de selección de los “estratégicos” que pudieron acceder a la vacuna e insistieron que hubo una evidente “discrecionalidad”
El bloque de senadores del Frente Justicialista Creer Entre Ríos manifestó su respaldo a la política sanitaria implementada por la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, quien concurrió a la Cámara de Diputados para brindar detalles sobre el plan de vacunación contra el coronavirus en la provincia
Cada 24 de marzo surgen sentimientos caros y contradictorios a los federaenses. El “ave fénix” que resurgió de sus propias cenizas, que debió pelear para su reubicación y dejo sudor y lagrimas en su reconstrucción. Contradictorios por el proceso vivido, muy caros por poder vencer la historia, muy sentido por lo que dejamos.
La irrupción de un nuevo espacio en la Unión Cívica Radical sorprendió a muchos, sobre todo, en los espacios logrados por este grupo, denominado Construir, en la conformación de la nueva conducción del centenario partido.