Hay 56 casos confirmados
Luego de la reunión mantenida en la tarde de este domingo entre Concejales de Cambiemos, autoridades partidarias y el Senador provincial manifiestan que cualquier medida tomada a tiempo para reducir el riesgo de contraer coronavirus será menos perjudicial que el daño que pueda mensurarse. Plantean que si entre las medidas está contemplada el cierre del Parque Termal será apoyada y respaldada.
El Presidente Municipal Ricardo Bravo, ante la propagación de casos de enfermos de coronavirus en el país, se dirigió a la comunidad desde su red social en donde expreso que se encuentra por estas horas críticas “buscando las mejores alternativas posibles que estén a la altura de las circunstancias”. El mensaje fue brindado luego de que decretara la emergencia sanitaria.
El exfutbolista ha realizado varios descargos con una gran carga social en el programa donde trabaja y ahora hizo pública su intención de meterse de lleno en la política.
El gremio pidió al estado que garantice “todo lo necesario para que las medidas de prevención puedan llevarse adelante en cada escuela de nuestra provincia” • Reclamó “la urgente disposición de partidas especiales para contar con los elementos necesarios, artículos de limpieza e higiene personal”
Se implementarán mecanismos “no presenciales” para de todas las gestiones y trámites ante el organismo, con el objetivo de “acompañar la emergencia sanitaria que decretó el Gobierno nacional sobre el coronavirus”. Están a disposición las líneas para mensajes de whatsapp y de texto, y también los correos electrónicos institucionales.
El Ente Regulador de los Recursos Termales se planteó para el año 2020 consolidar su rol, además de promocionar los centros termales y el turismo termal, y reforzar la fiscalización del uso y aprovechamiento de los recursos termales, entre otras metas.
El diputado provincial Eduardo Solari (UCR) solicitó las renuncias inmediatas a sus cargos de la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, y del Procurador General, Jorge Amílcar García. Aseguró que el femicidio de Fátima Florencia Acevedo pudo evitarse “si las autoridades políticas y judiciales hubiesen actuado de forma eficiente, rápida y conforme a las leyes”.
“El miedo se cambió de bando”, posteó la joven en flyer que circuló por las redes sociales convocándose a la posterior masiva concentración, agregando “ojala cuidaran tanto a las pibas como a sus paredes y propiedades”, un claro mensaje para su padre.
Las legisladoras de la Unión Cívica Radical han creado una plataforma de trabajo en red. “Pensarnos en red, es el primer paso para potenciar esa fuerza, construyendo un diálogo, un vínculo visible, que articule, comunique, contagie iniciativas en cada instancia legislativa de nuestro país”, indicaron a través de su documento fundacional.