La Municipalidad de Federación informa que desde el lunes 22 de junio al viernes 3 de julio del corriente año, en el horario de 8 a 12 se podrán realizar actualización de datos personales quienes están inscriptos en el Registro Único, Publico y Permanente de Aspirantes a Viviendas.
En las últimas 24 horas, 2146 personas dieron positivo al test de coronavirus Covid-19 y ya son 44931 los infectados en el país • Además, los nuevos muertos reportados fueron 32 y el total llegó a 1043 • Entre Ríos figura en cuarto lugar entre las que más casos tuvieron este lunes, después de Buenos Aires, CABA y Chaco
Así lo expuso el intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, en su muro de Facebook, apuntando que “ante un panorama incierto hay que estar alertas para tomar las decisiones que sean necesarias en el día a día. No hay otra manera de hacerlo”.
Trabajadores de hospitales, centros de Salud y nivel central, nucleados en ATE, realizarán este martes asambleas a partir de las 9 en reclamo de la reapertura de paritarias y por el bono nacional de 5 mil pesos • Piden también “unificación y claridad de criterios para la prestación de servicios para toda la provincia en el marco de la pandemia”
Frente a la pandemia, el Gobierno provincial instrumenta políticas para la actividad turística que responden a este nuevo escenario • La ley de emergencia contempla beneficios y propone nuevas alternativas para enfrentar la difícil situación. La colegiatura de profesionales en Turismo va en ese sentido.
Empezarán a pagar este martes la segunda ronda de los $ 10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia a los beneficiarios que ya informaron una CBU. Cómo será el sistema y los detalles del cronograma.
Después del IFE, el gobierno buscará poner en marcha el ingreso universal. Estiman que podría alcanzar a 3 millones de personas y duraría varios años. Sería complementario de la Asignación Universal por Hijo.
Esta disposición podrá ser prorrogada según la situación sanitaria y las recomendaciones e informes del Comité de Emergencias en Salud (COES) de la provincia.
Con escasa facturación y menos ayuda del Estado, la viabilidad de muchos negocios está seriamente comprometida. Para colmo, la incertidumbre por la negociación de la deuda y el caso Vicentin harán más lenta la reactivación
En el marco de las medidas sanitarias ante la pandemia, el gobierno entrerriano intervino en los tres principales efectores de la ciudad de Concordia a fin de adaptar la infraestructura ante el nuevo contexto