El senador provincial, Rubén Dal Molín (Federación Juntos por el Cambio), expresó su oposición a quienes plantean la suspensión de las elecciones Paso 2021.
Referentes de Juntos por el Cambio pidieron continuar con las marchas hasta que el Ejecutivo escuche las demandas. La palabra de Bullrich y Negri en Córdoba.
El decreto 875 fue publicado este sábado a la tarde en el Boletín Oficial, con la firma del Presidente y sus ministros • Establece que “Todos los departamentos de la provincia de Entre Ríos” continúa en etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) al menos hasta el domingo 29
Administrada actualmente la Municipalidad por un partido político que se jacta de levantar la bandera de los trabajadores, sus derechos, y la justicia social, refrendados en la Declaración de los Derechos del Trabajador, en Federación los empleados municipales no son reconocidos sus derechos laborales y sociales.
Este sábado se llevó a cabo una mesa de trabajo, donde el Ministro Juan José Bahillo anunció el 4 de diciembre como fecha que dará inicio a la esperada temporada turística provincial que tanto reclamaba y anhelaba el sector. Foto: Archivo
El demócrata Joe Biden se consagró como nuevo presidente de la primera potencia mundial al superar los 270 votos electorales y derrotar al actual mandatario, el republicano Donald Trump quien no reconoció el resultado y amenazó con judicializar la elección
En cumplimiento con la Ley provincial Nº 10827 que promueve y garantiza derechos en el ámbito laboral para las personas travestis, transexuales y transgénero, la Cámara de Senadores de Entre Ríos incorporó a una mujer trans en el área administrativa • Se trata de Vanina Palacios
Mediante un convenio firmado oportunamente con el Ministerio de Planeamiento de la provincia, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande quedó habilitado para realizar inspecciones y veedurías de obras, entre otras tareas, en articulación con otros organismos.
El exgobernador de la provincia, Mario Moine, expresó su preocupación por la situación económica de la provincia y, en particular, en lo que respecta a la deuda que tiene el Estado provincial, tanto por la deuda como por las cuentas rojas de la Caja de Jubilaciones.
Con 10 votos a favor y la abstención del abogado Luciano Slootmans – asesor de una de las partes- se aprobó el acuerdo transaccional entre el Municipio de Federación y las 23 familias que habían presentado la medida cautelar en el caso de las adjudicaciones de las 50 viviendas.