A través de su cuenta de Twitter, la exdiputada nacional y dirigente de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió, confirmó su apoyo a la lista de los intendentes que competirá dentro de Juntos por Entre Ríos contra la de Rogelio Frigerio
En el espacio “Entre Ríos Cambia” se han conformado cuadros políticos en toda la provincia, integrados por intendentes, diferentes partidos políticos, comerciantes, referentes de instituciones y un número importantísimos de jóvenes, “se está trabajando todo a pulmón, con una campaña austera” en donde muchos entrerrianos han decidido acompañar a Pedro Galimberti y Darío Schneider “por las administraciones exitosas que están manteniendo en sus localidades” acentuó Luciano Slootmans.
El precandidato a diputado nacional por Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, salió al cruce de las declaraciones de Alberto Fernández quien, este martes en Quilmes, lo cuestionó y lo comparó con Enrique Cresto, con quien se enfrentará en las PASO.
Los precandidatos a diputados nacionales por la lista Entre Ríos Cambia, Pedro Galimberti, Mariana Salinas y Darío Schneider, continuarán esta semana su campaña de cara a las PASO del próximo 12 de septiembre
Los vecinos y comerciantes de la Avda Entre Ríos de la ciudad de Federación reiteran el pedido para garantizar las condiciones de higiene de este sector, afectado por la presencia de las golondrinas en época de verano.
En las elecciones legislativas de este año se sumarán al padrón electoral 861 mil sufragantes nuevos que, si bien están habilitados para emitir su voto, no tienen la obligación de ir a las urnas ni en las primarias ni en las generales · De ese total, casi 30 mil residen en la provincia de Entre Ríos, según la información
“Entre Ríos Cambia es un espacio que ha logrado consolidar, en poco tiempo, una oferta atrayente para el 2021 y futuro 2023, donde se suman, desde distintos partidos y sectores del radicalismo en todas las ciudades; principalmente jóvenes”, manifestó Emilio Vago.
En una entrevista con Sábado Tempranisimo, Carlos Melconian opinó sobre la realidad económica del país y apuntó contra el ministro de Economía, Martín Guzmán.
A pesar de la recomendación del doctor Federico Saavedra, el Presidente mantuvo en la quinta varios encuentros con dirigentes, amigos y curiosos personajes. Ahora estalló el “Olivosgate” con los registros de las visitas.
“Celebro que la CTM se acuerde de Federación, pero nos parece insuficiente la donación de la camioneta porque tiene un costo estimado de 15 o 16 mil dólares, mientras que la CTM maneja un presupuesto millonario” señaló el presidente de Bloque de Concejales de JXC.