“Un privilegio más para el ahora exvocal del Superior Tribunal de Justicia”, opinó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación-Juntos por el Cambio), al conocer la rapidez con la que obtuvo su beneficio jubilatorio Emilio Castrillón y, de esa manera, sortear el juicio político.
La compra se tramita mediante Licitación Pública N°007/2021 que abre el 10 de mayo a las 10 hs. El presupuesto oficial estimado es de 3,5 millones de pesos.
Los diputados de Juntos por el Cambio (JxC) cuestionaron la “jubilación express” del vocal del Superior Tribunal de Justicia, Emilio Castrillon, luego de conocerse que la Caja de Jubilaciones le concedió el beneficio en menos de una semana de presentado el trámite. “La jubilación express de Castrillon es una burla para todos los entrerrianos que, estando en condiciones de jubilarse, tienen que esperar más de un año para que les otorguen el beneficio”, indicaron.
Miguel Lifschitz, ex gobernador de la provincia de Santa Fe, falleció este domingo a los 65 años por complicaciones en su cuadro de coronavirus. El dirigente estaba internado desde el 19 de abril.
El presidente municipal de Federación, Ricardo Bravo, anunció en la noche del viernes la firma de la obra de reasfaltado de la trama urbana original de la Nueva Federación, la obra más relevante y más esperada de los últimos 20 años para las calles del casco original.
Tras varias semanas de negociaciones, el Gobierno arribó a un acuerdo con Juntos por el Cambio para sancionar una ley que postergue las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 8 de agosto al 12 de septiembre debido a la pandemia del coronavirus, mientras que las elecciones generales se correrán del 24 de octubre al 14 de noviembre
Así se decidió esta mañana, en un encuentro provincial por videoconferencia, junto a militantes y dirigentes que componen el espacio Construir dentro del radicalismo.
Dirigentes y afiliados al Gremio SOEM realizaron una numerosa marcha en reclamo de recomposición salarial, muda de ropa adeudadas y mejores condiciones laborales
Debido a que la provincia refinanció su deuda, les ofreció la misma posibilidad a los Municipios que, oportunamente, tomaron dicho crédito. No obstante, el Gobierno de Chajarí no lo aceptó y realizará los pagos tal lo acordado en el compromiso original.
El proyecto de Conectividad de la Concejal María Tinte ingresó solamente con las firmas de los Concejales de Cambiemos y en la sesión del Concejo Deliberante no conto con el acompañamiento del oficialismo para ser tratado sobre tablas. El Proyecto de Constancia al Vecino, también de la edil oficialista, fue pasado a Comisión hasta que el Ejecutivo implemente este servicio, lo que debería ser a la brevedad.