Se reúnen esta mañana, desde la hora 10:00, compartiendo un desayuno en Confitería Napoleón. El propósito será la conformación y firma del reglamento interno de la Red de Concejalas Justicialistas de Entre Ríos.
El Senador provincial Rubén Dal Molín (Federación-Juntos por el Cambio) participó esta mañana de la Licitación de la apertura de ofertas para la Ampliación, Hospital “San José”, Sector de Emergencias, recepción y consultorios externos, segunda etapa realizada en el Salón de Ingreso del hospital de Federación.
Desde el Interbloque afirmaron que en su discurso ante la Asamblea Legislativa, Bordet realizó promesas que ya había hecho y no cumplió: como el saneamiento de la Caja de Jubilaciones y la Ley de Agroquímicos • Aseguraron que gran parte del contenido de su alocución no se condice con la realidad y criticaron la ausencia de los problemas reales de los entrerrianos: trabajo, seguridad y narcotráfico • “A pesar de reiterados anuncios, nada dijo de la necesaria reforma política”
La procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción Cecilia Goyeneche llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en procura de anular la decisión del Jurado de Enjuiciamiento, que el 30 de noviembre último, en votación dividida, le abrió un proceso de jury, la suspendió en su función y apartó a todo el Ministerio Público Fiscal de su rol acusador en esa instancia. Fue a partir de sendas denuncias contra Goyeneche presentadas por supuesto mal desempeño en la tramitación de la causa de los contratos truchos en la Legislatura formulados por los abogados Carlos Reggiardo, primero, y Rubén Pagliotto y Guillermo Mulet, después.
“Es bueno que tenga las mismas ideas de hace 25 años, pero también debería preguntarse si lo que propone es realizable, porque justamente en este período el gobierno provincial fue monocolor, y 21 con gobierno nacional del mismo partido”, dijo el senador provincial, Rubén Dal Molín, (Federación-Juntos por el Cambio), a modo de respuesta a las declaraciones del gobernador Gustavo Bordet, respecto a las gestiones que se están haciendo para la provincialización de la represa de Salto Grande.
Desde el sector político interno de la UCR, Construir Federación, hicieron llegar a esta redacción un comunicado de prensa donde señalan: Háganse cargo: “la tarifa de luz es una decisión política”.
Las afirmaciones del ministro Berni; que repudiamos; desnudan la incapacidad del gobierno nacional. No nos sorprende la ausencia del Estado en la atención a esta problemática que pega duro en nuestros gurises, cuando sus políticas son solo actuaciones y comentarios mediáticos
“El Gobierno provincial anunció créditos para productores para la compra de capital de trabajo. Pretende ser un paliativo frente a los daños producidos por la sequía, pero ese tipo de medidas son insuficientes cuando no existen políticas coherentes que pongan a la producción como objetivo”, expresó la diputada nacional Gabriela Lena.
En Entre Ríos, como en cada rincón de nuestra Argentina, los jóvenes ansían vivir en un país con futuro, en el que puedan desarrollarse académica y profesionalmente para alcanzar sus sueños.
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, realizó una reunión virtual con motivo de haber entregado aportes a Juntas de Gobierno de Nogoyá, Colón, Federación, Concordia, La Paz, Tala, Paraná y Feliciano por más de 1,3 millones de pesos, en el marco del programa “Mil Evitas”