Existe la intención de algunos integrantes de la Magistratura provincial de accionar contra la ley de emergencia sobre la base de su inconstitucionalidad por afectar la intangibilidad de los sueldos de la Justicia • Sin embargo, hay antecedentes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CJSN) que contradicen ese razonamiento y que avalan que, ante situaciones de emergencia, el Ejecutivo pueda detraer parte de los haberes de jueces y juezas
Dicha Licitación Pública lleva el número 010/2020, abrirá el próximo 15 de julio, a la hora 10, y tiene un presupuesto oficial estimado de $2.600.000.
Ante el conflicto desatado en San Jaime de la Frontera con empleados municipales, situación que luego de una decisión adoptada por el Ejecutivo Municipal derivó en un problema político-institucional, el senador Rubén Dal Molin dijo: “debe primar la cordura”.
El cuerpo tenía signos de tortura. El juez desestimó que el asesinato estuviera vinculado con la política. Hay cuatro detenidos.
El Foro de Intendentes de Cambiemos destacó, como un gesto valorable, la decisión del Poder Ejecutivo Provincial de conceder aportes no reintegrables, con carácter extraordinario a los municipios entrerrianos, por la suma de $300 millones de pesos, pero los consideró insuficientes en virtud del monto total de lo percibido por la provincia en concepto de ATN de Nación.
El nuevo plazo quedó establecido a partir del próximo lunes 13 hasta el miércoles 15 de julio, de acuerdo con el dígito verificador de cada contribuyente. Se recuerdan los canales de pago electrónicos y presenciales disponibles.
La Provincia lleva adelante obras en las ciudades de Chajarí y Federación, además de pequeñas obras en otras localidades del departamento • En lo que va del año se han intervenido 14 establecimientos
La diputada Nacional de Juntos por el Cambio presentó un Proyecto de Ley que tiene como fin promover el acceso progresivo, por parte de todos los habitantes del suelo argentino, a las condiciones necesarias que les posibiliten acceder al derecho de disponer de viviendas dignas y adecuadas en el marco de un ambiente sano y equilibrado, apto para el desarrollo humano.
La compra se hará mediante Licitación Pública N°011/2020 que abrirá el 23 de julio a las 10 hs. en la Secretaría de Gobierno y Hacienda -Planta Alta– del edificio municipal.
El secretario General de Agmer, Marcelo Pagani, indicó que el protocolo nacional que establece condiciones generales para garantizar un retorno seguro a las aulas actuará como parámetro para que cada provincia determine el suyo y, en tal sentido, el gremio aguarda una convocatoria del CGE • Hay dudas sobre las condiciones edilicias de las escuelas • El dirigente también se refirió a la posibilidad de que la vuelta a las aulas sea voluntaria