El gobernador Gustavo Bordet recepcionó oficialmente equipamiento e instrumental que llegó proveniente del Ministerio de Salud de Nación, que se distribuirá en los efectores de salud de la provincia
Dado el marco de emergencia sanitaria los traslados y reuniones de los gobernantes hoy están muy limitadas por lo cual las comunicaciones digitales cumplen un papel importante y en ese ámbito el Secretario de Gobierno y Hacienda Claudio Gómez acompañado del Contador Municipal Gustavo Dri participó de la tele reunión con el Ministro Provincial de Economía Hugo Ballay.
Los legisladores de Bloque Cambiemos presentaron este martes Proyecto de Ordenanza que apunta a llevar alivio a los contribuyentes que vieron resentido sus ingresos a causa del cese de sus actividades por el coronavirus. El proyecto deberá ser tratado en Sesión Extraordinaria, la que fue solicitada a la presidente del Concejo Deliberante.
“La emergencia no da derecho a cualquier cosa y la compra de alimentos con sobreprecios, por parte del Gobierno nacional, roza lo intolerable”, disparó Pedro Galimberti, intendente de Chajarí y referente del radicalismo entrerriano al hacer referencia a la polémica sobre los alimentos comprados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
Es para cancelación de deudas con contratistas y proveedores del sector público, que servirá para pagar impuestos provinciales.
El legislador Provincial de Cambiemos se refirió a algunos de los temas tratados en teleconferencia con gobernador Gustavo Bordet, vicegobernadora, legisladores y ministros en donde abordaron temas sanitarios, económicos y finanzas públicas. Por otro lado, planteó que transferirles a los municipios el control de precios “es una responsabilidad, que no le corresponde”.
El Intendente Ricardo Bravo comento el programa elaborado junto al Centro de Comercio de Federación de “ofrecer productos a un costo diferenciado”. Los artículos estarán en exhibición a partir de este martes, “serán unos veinte productos” que posibilitará cuidar la economía familiar.
El Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES) reconoce a la salud mental como una dimensión fundamental de las estrategias sanitarias en esta situación de crisis • En tal sentido, se elaboró una guía de prácticas destinada a equipos que brindan servicios en hospitales y centros de salud
El Gobierno admitió que por la “emergencia” compró alimentos a precios por encima del mercado
El legislador de UCR Cambiemos de Federación dijo que a su criterio lo ocurrido a nivel nacional con la compra de alimentos “es inmoral, donde todos perdemos. Esto se debe a la improvisación y no tomar medidas necesarias a tiempo” subrayo.