El precandidato dejó definiciones sobre temas que no había abordado. Qué piensa de los libertarios; em qué líneas coincide con Bordet y en cuáles no.
El Consejo Provincial del Partido Justicialista de Entre Ríos convocó al Congreso Provincial que será el jueves 1º de julio y se homenajeará a Juan Domingo Perón a 47 años de su paso a la inmortalidad, según hizo saber el secretario general del Partido, José Cáceres
“La posibilidad de contar hoy con un trabajo articulado entre Salto Grande y el Gobierno de la Provincia, nos permite fortalecer un plan de desarrollo para la Región”, destacó el Gobernador.
En la mañana de este lunes en las instalaciones del Salón de Los Escudos se realizó una video reunión con el fin de recibir asesoramiento e iniciar la organización de las diferentes capacitaciones que se le brindará al personal municipal en el marco del acuerdo de la UADER con el municipio.
Personal Municipal trabaja en la construcción de 16 nuevos nichos en el cementerio local. Los trabajos comenzaron organizados por etapas, separadas de acuerdo a la cantidad de nichos. Las construcciones están ubicadas en el sector sur del cementerio.
La agenda de los precandidatos de “Construir en Cambiemos” se desarrollará por la tarde e incluye diversas reuniones con vecinos, con militantes y dirigentes de Juntos por el Cambio.
El contundente triunfo de Juntos por el Cambio en las elecciones legislativas de Jujuy muestra que otra forma de hacer política, administrar el Estado y proponer un cambio con respeto a las libertades y a las leyes de la República es posible.
En el Departamento Colón Pedro Galimberti y Darío Schneider continuaron el recorrido provincial, ampliando el proyecto de Construir en Cambiemos · Reiteraron la importancia de propiciar y acompañar iniciativas “para el crecimiento de una provincia que hoy está estancada”
Las medidas focalizadas de cuidado, continúan vigentes en Entre Ríos a fin de reducir la circulación del virus. Además, se mantendrán las clases y actividades educativas presenciales en todo el territorio provincial y en todos sus niveles.
Así lo dijo el presidente del radicalismo en medio de una charla virtual que se realizó para celebrar los 130 años de la UCR. De la misma también participaron la vicepresidenta primera del partido, Alejandra Lordén y el reconocido politólogo, Andrés Malamud. Alfredo Cornejo destacó que los radicales se juegan en el 2021 el equilibrio del poder y en el 2023 la alternancia en el país.