El Intendente de Santa Ana Rogelio Zanandrea señalo que su Municipio esta saneado; aumentó el 32,8 % a los empleados. Además les dio un bono extra de 5000 pesos. Compró dos máquinas por 30 millones de pesos de las primeras marcas y avanzó en la terminación de obras públicas en la ciudad.
En la mañana de este jueves, la Ministra de Desarrollo Social de la provincia Marisa Paira, arribó a Federación para llevar a cabo la entrega de Aportes correspondientes al Programa Poder Popular y el Programa de emergencia destinado a clubes.
Se trata del lote de 50 viviendas que se construyen en la zona norte de la ciudad, con recursos nacionales y municipales. El acto se realizó en dicho lugar, a las 10, con la presencia del Intendente Pedro Galimberti. Con esta entrega, son 31 viviendas las entregadas en el marco del mismo plan.
Este martes por la tarde comenzó a circular en diferentes redes un flyer que pedía la vuelta de la educación presencial, la particularidad se dio que en el pie del mismo, se podía leer la palabra “Galimberti” y que la ER tenían un color particular (colores de la bandera entrerriana), que daba a entender un posible lanzamiento a candidatura como Gobernador de la provincia.
El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró en noviembre una variación de 3,2% con relación al mes anterior, informó el Indec esta tarde • El acumulado anual se sitúa en el 30,9%
“El desafío es llevar adelante un modelo de producción, crecimiento y empleo
El Bloque Juntos por el Cambio no votó el consenso fiscal que se aprobó hoy en sesión especial. Los senadores Rubén Dal Molín (Federación) y Francisco Morchio (Gualeguay), al hacer uso de la palabra, explicaron las razones por las cuáles no acompañaron la iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo.
Las viviendas adjudicadas por el gobierno del Intendente Ricardo Bravo son parte del las 106 viviendas gestionadas al gobierno nacional a cargo del ex Presidiente Mauricio Macri.
La nueva colocación será por otros U$S 750 millones y es una salida a medida para los fondos extranjeros que tienen deuda en pesos. Las colocaciones marcan a su vez los problemas del Gobierno para manejarse exclusivamente con emisiones en moneda local
El senador provincial, Ruben Dal Molín (Federación-Juntos por el Cambio), fijó su posición respecto al consenso fiscal, que tendrá tratamiento y aprobación en la sesión de la Cámara Alta esta semana.