En el local en el que se solicita habilitación para la instalación del Supermercado “Super Coco” en la noche de este martes se observa un letrero donde responsabiliza a políticos de no poder comenzar la actividad comercial, “cerrado políticos no me dejan trabajar por ser extranjero” se lee en el escrito.
“Afectar el 50% del impuesto inmobiliario para el Fondo de Desarrollo y Conservación Vial es una medida importante para un organismo que esta descapitalizado”, señaló el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda Senador Dal Molin.
La diputada radical trazó las principales líneas del gobierno provincial en las que enumeró “un recorte sin precedentes en el gasto de la política, con las denuncias correspondientes de los nichos de corrupción”. Hace unos días, en este medio, su par,, pero de la oposición, Stefanía Cora, dio su punto de vista.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este miércoles la sexta Sesión Ordinaria correspondiente al 145º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani.
La reunión de trabajo con el Gobernador de la Provincia Rogelio Frigerio se llevó a cabo en la Casa de Gobierno.
Esta semana, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que pagará con el bono AE38, que cotiza un 50% bajo la par, una deuda de USD 1.200 millones acumulada por el Estado con las generadoras de energía de todo el país. El planteo había sido recibido de manera negativa por las compañías del sector, si se tiene en cuenta que obliga a los privados estén dispuestos a aceptar una quita de la mitad del capital adeudado por CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima). El ministro sostuvo que la cotización de los bonos subirá en los próximos meses a medida que se estabilice la macroeconomía. La gestión Milei […]
Fue el primer índice mensual de un dígito desde octubre pasado. En lo que va del 2024 la suba de precios fue de 65 por ciento, informó el Indec. Qué dijo el Gobierno y cuál es el número que mira Luis Caputo
El Bloque de Concejales de UCR “Juntos por Entre Ríos” presentó un proyecto de resolución para que el Departamento Ejecutivo asigne frente a cada institución educativa un espacio señalizado para el estacionamiento de transportes escolares exclusivo para el descenso y ascenso de personas que concurren. El Proyecto ingresó este jueves, Concejales votaron para tratar el proyecto en reunión de Comisión.
Mediante Proyecto de Ordenanza el Ejecutivo Municipal de Federación modifica y amplía el cobro para arterias de zona termas y partes de las Avenidas Entre Ríos y San Martin. El proyecto ingresó el pasado jueves al Concejo Deliberante y será tratado en Comisión.
El diputado nacional, Pedro Galimberti, presentó un proyecto de ley para reducir el IVA en los servicios de luz, agua y gas en hogares y actividades económicas