Rubén Rastelli, vicepresidente del Comité Departamental de la UCR manifestó su rechazo frente a la iniciativa impulsada por el Frente de Todos que busca remover las PASO por “motivos económicos y sanitarios”.
El Partido Socialista de Entre Ríos pidió al gobernador Gustavo Bordet “que abandone la práctica de tomar medidas de emergencia que no resuelven los problemas estructurales, y que convoque a un diálogo abierto a la Multisectorial, los partidos políticos, asociaciones intermedias y profesionales interesados para intercambiar posiciones sobre la Caja de jubilaciones en un contexto de aumento de precios y pobreza escandalosa”
Este miércoles a partir de las 10 habrá una asamblea en la Secretaría de Cultura, en el marco del estado de alerta y asamblea declarado por ATE • Este jueves, se realizará el primer paro convocado por la entidad en reclamo de paritarias y contra las modificaciones al sistema previsional
La convocatoria es para este próximo 10 de diciembre para conmemorar el día en que Raúl Alfonsín asumió como presidente de la Nación en 1983 tras siete oscuros años de dictadura militar.
En el último encuentro del presidente de la Nación, Alberto Fernández, con 23 gobernadores para la firma del Consenso Fiscal, trascendió que allí también se trató el pedido por parte de 21 mandatarios provinciales para la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 2021.
El senador provincial, Rubén Dal Molín (Federación JxC) salió al cruce de las declaraciones que hizo el diputado Néstor Loggio (Frente Creer), respecto a la inversión pública en obras viales en Entre Ríos. “El diputado sigue la misma lógica del gobierno, que es encontrar algún indicador que pueda mostrar o contrastar la triste realidad, pero tienen una mirada sesgada”.
Municipios entrerrianos ya comenzaron a adquirir equipamiento con los aportes que les otorgó el gobierno provincial para fortalecer sus sistemas de videovigilancia ·
“Hablé con los dos presidentes de los bloques que integramos Juntos por el Cambio y están en contra, como nuestro bloque”, ratificó Cristian Ritondo,
La alquimia impositiva argentina volvió a hacer de las suyas. La creación del impuesto a las grandes fortunas para hacer frente a los gastos derivados de la pandemia de coronavirus concretó un paso más en la telaraña de gravámenes, tasas y contribuciones a las que está expuesto el patrimonio en blanco. Y que quede claro, el blanco. El “negro”, bien gracias.
Tabaré Vázquez, expresidente de Uruguay, falleció este domingo a los 80 años. Sufrió una recaída del cáncer pulmonar que sufría desde 2019.