Se trata de la ley nacional 27548, conocida como Ley Silvio, que crea el Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de coronavirus covid-19 · Lleva el nombre del primer enfermero fallecido en la pandemia en el país · El senador provincial Mauricio Santa Cruz presentó un proyecto de ley para que la Provincia adhiera
El Concejo Deliberante de Federación sesionó en la mañana de este jueves y la aprobación se realizó por unanimidad
Dentro de la comunidad científica ya se tiene más claridad sobre cómo se puede enfrentar el virus y qué medidas se pueden tomar para tratar de volver a la normalidad
El sector turístico es uno de los más afectado en esta situación de pandemia. En Federación, más de 1500 puestos de trabajo tienen relación directa con la actividad y la preocupación “todavía es más grande”.
El Gobierno anunció que en esta tercera etapa la ayuda económica para pagar salarios estará en mayor medida destinada a las zonas más afectadas por el coronavirus.
Encuentro para analizar la situación local y Departamental del Covid-19 y otros temas
El mismo fue ingresado por el Departamento Ejecutivo en octubre de 2019. En esa oportunidad se solicitó autorización para invertir hasta 10 millones de pesos, pero ahora se amplió hasta 25 millones.
El Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo será tratado este próximo día jueves 25 de junio en la VIII Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, a llevarse a cabo a partir de la hora 09:00.
El mismo fue ingresado por el Departamento Ejecutivo en octubre de 2019. En esa oportunidad se solicitó autorización para invertir hasta 10 millones de pesos, pero ahora -de aprobarse- podría ampliarse hasta 25 millones.
Las medidas tuvieron lugar este martes en distintos efectores de Salud • Fue en reclamo del bono de 5000 pesos, la apertura de paritarias y mejoras en las condiciones de seguridad e higiene del personal • Trabajadores del Hospital San Martín, nucleados en ATE, cortaron calle Gualeguaychú