Luego de casi 20 horas de discusiones y cruces por la modalidad de la sesión, el oficialismo logró avanzar con los proyectos. Juntos por el Cambio insistió con sesionar de modo presencial y ahora amenaza con judicializar.
Fracasó el intento del Frente de Todos para acordar la manera de sesionar y la prórroga del protocolo de funcionamiento remoto. La movilidad jubilatoria y la reforma judicial, los dos temas apuntados por la oposición
El presidente de la Cámara de Diputados advirtió a los dirigentes de Juntos por el Cambio que “si judicializan dejarán sin ley a gastronómicos y comerciantes”
La Diputada de Juntos por el Cambio se encuentra en Buenos Aires esta mañana de martes para desarrollar labor parlamentaria; a partir de las 13 horas se espera que el bloque opositor baje al recinto para trabajar de manera presencial ya que, según se explicó, “el protocolo para trabajar de manera virtual está vencido y hay que hacer uno nuevo”.
Ante la escalada de contagios en Paraná los trabajadores del Nivel Central del Ministerio de Salud solicitaron de forma urgente una reunión con la ministra Sonia Velázquez
El gobernador Gustavo Bordet, anunció este martes que le confirmaron “el diagnóstico positivo de Covid-19”. Dice que está “muy bien y asintomático”, cumpliendo con el aislamiento.
Los Concejales de Juntos por el Cambio enviaron un comunicado de Prensa a Informe Ciudadano en donde expresan su desacuerdo en que la Juventud Peronista lleve adelante diferentes actividades en las instalaciones del NIDO. “Es un error muy común confundir estado con gobierno, pero mezclar gobierno con partido político es una afrenta a los principios de derecho e igualdad” señalan en el comunicado.
Es porque Paraná retrocedió a la fase de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio • Cabe destacar que hace más de un mes el gobernador de Santa Fe decretó que no podrán ingresar a esa provincia los vecinos que provengan de ciudades que se encuentren en esta fase • Sí están exceptuados los trabajadores esenciales
El secretario gremial de la seccional de ATE Federación, Waldemar Cecco recibió reclamos de las cocineras de establecimientos escolares, “están cocinando en algunos establecimientos escolares con anafes muy precarios, con pérdidas de gas y escasas medidas de seguridad” planteó el dirigente gremial.
Se trata de una propiedad de aproximadamente 12 hectáreas. Las actuaciones fueron aprobadas mediante Decreto Nº611/2020 del Departamento Ejecutivo. El boleto de compra-venta se firmará este miércoles 2 de septiembre a las 10 hs.