Agmer, AMET y UDA inician este martes una nueva desconexión virtual, que se extenderá hasta el jueves · Se trata del último tramo del plan de acción previsto por los gremios docentes para septiembre, con el objetivo de exigir una urgente convocatoria a la paritaria salarial y en rechazo a la Ley de Emergencia sancionada por la Legislatura entrerriana
Este lunes se llevó a cabo la segunda paritaria del año en el Municipio de Federal. Los gremios y el Ejecutivo acordaron un aumento del 12%, que se suma al 13,49% ya otorgado este año. Fuentes de ATE Seccional Federal informaron que se logró el compromio del Intendente de volver a sentarse en diciembre
Es porque la ciudad pasó de etapa de aislamiento a distanciamiento • De todos modos, hasta el momento se sigue requiriendo porque la Agencia de Nacional de Seguridad Vial de Santa Fe todavía no fue notificada formalmente del cambio de fase por parte del Ministerio de Salud de la Nación, se informó
“Nos vamos a constituir como actores civiles pretendiendo la recuperación de ese dinero”, informó el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, en referencia a 18 casos detectados de cobro de jubilaciones de personas ya fallecidas · “Allí hay un delito penal”, remarcó, pero entendió que se trata de “una falla del sistema” y no de una “organización criminal”
Este lunes por la mañana Enfermeras/os se autoconvocaron pidiendo por mejoras en las condiciones laborales, perfeccionamientos en la formación de los enfermeros y distintos reconocimientos; en Federación la actividad tuvo lugar en Plaza Libertad.
“Nuestra meta es ir abriendo actividades comerciales y recreativas que todavía no están abiertas”, adelantó el gobernador Bordet
La Policía de Entre Ríos montará un operativo especial este fin de semana en la ciudad de Paraná, con el fin de impedir la aglomeración de personas en espacios públicos y evitar las fiestas clandestinas • Se restringirá la circulación de vehículos en parques y paseos y se reforzarán los controles nocturnos • Se trabajará en conjunto con la Municipalidad de Paraná
El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la provincia, Juan José Bahillo, analizó la situación de las distintas actividades económicas en el marco de la pandemia de coronavirus • “La semana que viene la idea es comenzar a evaluar algunos pedidos de actividad turística, sobre todo en algunas localidades de la provincia que tienen pocos casos”
Según un informe del Consejo Empresario de Entre Ríos, “el déficit fiscal primario registrado en el primer semestre” impidió que la provincia contara con recursos suficientes para cumplir con el pago de intereses pactado para agosto de este año • Sostuvo que la deuda pública crece más rápido que los ingresos netos disponibles”
El senador provincial, Rubén Dal Molín (Federación-Juntos por el Cambio), solicitó al Poder Ejecutivo “la urgente intervención de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos” para que se investigue en “profundidad” las irregularidades que hoy se denuncian en la revista Análisis, sobre el pago indebido de, por lo menos, unas 80 jubilaciones a personas que están fallecidas.