El Concejal de Juntos por el Cambio lamentó la posición tomada por el bloque oficialista ante el pedido de la reducción de la Tarifa eléctrica para los federaenses y que el mismo sea razonable y justo.
Este jueves 11 de marzo se cumplen 10 días de la Carpa Blanca de Agmer frente a Casa de Gobierno, instalada con el objetivo de “reclamar una recomposición salarial que dé cuenta del deterioro sufrido en los ingresos de los y las trabajadores de la educación” · Desde el gremio aseguran que “permanecerá en Plaza Mansilla hasta obtener respuestas”, se informó
Dos paranaenses denunciaron haber sido víctimas de estafas bancarias. Los montos transferidos superan el millón de pesos, puso saber Elonce. Desde la División Delitos Económicos reiteraron las recomendaciones para evitar ser víctimas de este tipo de ilícitos
El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud informó que en Entre Ríos este miércoles se registraron 159 nuevos casos de Coronavirus
La diputada nacional Gabriela Lena junto con los diputados Atilio Benedetti y Jorge Lacoste presentaron un proyecto de resolución por el cual piden informes sobre el control que realiza la Prefectura Naval Argentina en relación al estado en que se encuentran las lanchas que transportan alumnos de las escuelas de la zona de las islas entrerrianas
Senadores de Juntos por el Cambio (JxC) solicitaron al Poder Ejecutivo que realice las gestiones pertinentes para asegurar, sin más dilación y en la forma correspondiente, la cobertura médica de los afiliados al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).
El Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio de Federación, mediante un Proyecto de Resolución solicitó al Departamento Ejecutivo que realice las gestiones necesarias para que Federación goce de una tarifa eléctrica a un costo razonable y justo.
Desde el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), cuestionaron al bloque oficialista de la Cámara de Diputados por no dar quórum, hacer caer la sesión y evitar la interpelación a la ministra de Salud, Sonia Velázquez. “La búsqueda de dilatar la interpelación deja en claro que hubo una apropiación arbitraria de lo público y un manejo turbio de las dosis”, advirtieron.
El Consejo Directivo provincial de ATE se reunió este miércoles y definió un plan de lucha para marzo que incluye asambleas, paros y movilizaciones. Tras el rechazo a la oferta salarial del gobierno en paritarias, el secretario general, Oscar Muntes, dijo que “no hay otra alternativa” que salir “a la calle”.
Una joven de 27 años, empleada administrativa de la secretaría de Desarrollo Social, Salud y Ambiente de Gualeguaychú, publicó un video en sus redes sociales en el que explica por qué fue vacunada a pesar de no ser personal de salud. Su nombre integra la lista de 230 empleados municipales que trascendió en medio de publicaciones vinculadas a la Vacunación VIP.