“El fin de semana, el relato del Gobierno de Entre Ríos señaló que hubo una “Fuerte inversión provincial y apoyo nacional para obras viales durante 2021″ y que EntreRíos ocupa el tercer lugar a nivel nacional en inversión con fondos propios”, recordó el ahora Diputado Nacional por Juntos por Entre Ríos a través de su cuenta de Twitter, este martes por la tarde.
El senador provincial Rubén Dal Molín (Federación-Juntos por el Cambio), cuestionó y refutó los datos que aportó el gobierno provincial respecto a la “fuerte inversión” que se hizo en Vialidad para la conservación, mejoramiento y reparación de la trama vial entrerriana.
Otras 12 personas murieron y 20.020 fueron reportadas con coronavirus en la Argentina, con lo que suman 117.181 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.674.428 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El Diputado Nacional de Juntos por Entre Ríos Pedro Galimberti comento que la ley de Bienes Personales fue uno de los temas que ocupó la agenda legislativa nacional en esta última parte del año.
El bloque de Senadores de Juntos por el Cambio no aprobó el Pacto Fiscal que firmó la provincia con la Nación. Durante la sesión extraordinaria, los senadores Francisco Morchio (Gualeguay) y Rubén Dal Molín (Federación), fundamentaron la decisión tomada.
Al no haber un cambio en “la masa de aire cálido”, el SMN pronostica “varios días por encima de los 30 grados”.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso otorgar asueto para su personal los días 24 y 31 de diciembre • Desde la Asociación Bancaria confirmaron la implementación de esta disposición en Entre Ríos por lo que en ambas jornadas solo funcionarán los medios alternativos, confirmó
En el Congreso Extraordinario que la entidad llevó adelante este miércoles, se definió el no inicio del ciclo lectivo 2022 si desde el gobierno provincial no se propone una recomposición salarial
El Gobierno provincial presentó este sábado en Paraná una nueva temporada del operativo “Verano Seguro”, que se desplegará en las rutas entrerrianas durante la temporada estival con el fin de prevenir siniestros viales y reforzar la concientización
El gobierno provincial le ofreció a los gremios docentes, tal como sucedió con los estatales, un incremento del siete por ciento a liquidarse con haberes de diciembre y un reconocimiento de la inflación de noviembre y diciembre a pagarse con los haberes de febrero de 2022.