La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó su rechazo a la propuesta salarial del 15% que este martes presentó el Ejecutivo provincial en la reunión que se llevó a cabo con autoridades de la Secretaria de Trabajo • Aclararon que si bien el Gobierno habla de un aumento del 30% , este porcentaje es solo para el mínimo garantizado y está contando los montos en negro
Tras un año marcado por la pandemia de COVID-19, comenzó la actividad en las sedes académicas de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU). Este miércoles finalizó el receso en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
Tras un año marcado por la pandemia de COVID-19, comenzó la actividad en las sedes académicas de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU). Este miércoles finaliza el receso en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
La fiscal auxiliar de Paraná, Melisa Saint Paul informó que el resultado de la autopsia realizada al cuerpo hallado calcinado, en el interior de un vehículo quemado esta madrugada, determinó la identidad de la víctima. Se trata de Silvio Marcelo Cabeza, de 49 años y se está frente a un homicidio.
“Sigo con expectativa y atención el problema del IOSPER, un asunto que involucra nada más y nada menos que a 250 mil afiliados. Una buena parte de la población de Entre Ríos accede al servicio de salud por intermedio de la Obra Social Provincial. El conflicto tiene tres actores decisivos y un rehén: el afiliado” comenzó diciendo el Intendente de Chajari.
La reunión entre el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y los cuatro gremios docentes de la provincia se realizó este martes antes del mediodía • Se habló de la paritaria nacional, que había sido suspendida durante el macrismo y también se planteó la situación de Entre Ríos “difícil y compleja” en el plano salarial • Los gremios pidieron condiciones laborales para el retorno a la presencialidad
Este martes la provincia recibió otras 2.000 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V que se suman a las cerca de 10.000 que llegaron en anteriores entregas. Las mismas ya comenzaron a distribuirse en los departamentos Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del Ibicuy, entre otros.
El Gobierno de Entre Ríos recibió de la Anses durante 2020 un total de $ 4 mil millones de pesos para financiar el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones · El dato está contenido en la Resolución 375 del organismo nacional
El Gobierno provincial prorrogó durante febrero los adicionales especiales asignados al personal de distintas reparticiones abocados a tareas que tienen que ver con la pandemia del Covid, y dispensó de la asistencia de sus lugares de trabajo a empleados mayores de 60 años o con factores de riesgo
Infraestructura, higiene y seguridad y organización pedagógica fueron algunos de los temas que abordaron las autoridades del Consejo General de Educación y de los sindicatos docentes en la reunión que mantuvieron este lunes por la tarde en el Palacio de Educación en el marco de las reuniones paritarias que el Gobierno de Entre Ríos inicio el pasado jueves y que proseguirán el 4 de febrero