Con el objetivo de prevenir siniestros y concientizar a la comunidad sobre las buenas prácticas a la hora transitar las rutas, el Observatorio de Seguridad Vial brindó recomendaciones para viajar seguro. Además, desde la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos detallaron los operativos que se realizarán en Rutas Provinciales y la documentación obligatoria para circular.
El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que en Entre Ríos este jueves se registraron 226 nuevos casos de coronavirus · El total de contagios superó los 51 mil
Aún en medio del aumento exponencial de los casos de coronavirus, hoy los ministros de Educación de todo el país coincidieron en que la suba no está vinculada a la apertura escolar • En una reunión del Consejo Federal, ratificaron la presencialidad en las aulas y remarcaron la “dimensión preventiva” de los protocolos
En enero hubo solo siete solicitudes para acceder al aborto legal, pero la cifra se incrementó durante marzo, con 53 llamados al 0800 de asistencia
El gobierno de Entre Ríos iniciará este jueves 1° de abril el cronograma de pago de los haberes a activos, jubilados y pensionados correspondientes al mes de marzo, y con ello más de la mitad de los activos y pasivos tendrán acreditados sus haberes, es informó oficialmente
La decisión va en línea con lo definido por el gobierno nacional: diferir la segunda dosis para inmunizar más población con el primer componente
El ministro de Economía, Hugo Ballay, comunicó a los gremios docentes una propuesta de incremento salarial escalonado del 35 por ciento, para activos y pasivos. Esta nueva propuesta se sumará al aumento ya otorgado en febrero.
Lo confirmo el Responsable del NODO Epidemiológico Mario Cornu. Sostuvo que a nivel local se adherirá a las medidas que determine el COES provincial.
El intendente de Chajarí, Pedro Galimberti (Juntos por el Cambio), reclamó que haya clases presenciales diarias en las escuelas.
En una “Carta Abierta Abierta por la Educación” ciudadanos de Federación, se auto convocaron para hacer escuchar el reclamo “frente al avasallamiento” del Derecho de Enseñar y Aprender de los niños, niñas y adolescentes de ” manera presencial”.