El área metropolitana de Paraná continúa en alarma sanitaria y el resto de la provincia en situación de alto riesgo ·En este marco, se ha definido extender desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de junio las medidas focalizadas e intensivas de cuidado
Sectores del radicalismo manifestaron este viernes que están “construyendo un espacio amplio, intersectorial, multipartidario e intergeneracional”.
Ante la escalada inflacionaria, el gremio definió solicitar el acortamiento de los plazos de recomposición y la reapertura de las paritarias, ya que “en estos primeros meses del año los porcentajes de recomposición quedaron por debajo del aumento del costo de vida”
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) fue convocada por la Secretaría de Trabajo a la Paritaria Sectorial de Salud para el miércoles próximo, 9 de junio · “La mayoría de los trabajadores del sector tienen salarios por debajo de la línea de pobreza”, cuestionó el sindicato · Y remarcó: “En esta instancia vamos por el reconocimiento de la dedicación y el esfuerzo de los trabajadores de Salud”
El senador provincial, Rubén Dal Molín (Federación-Juntos por el Cambio) presentó un proyecto de ley para que, por vía de excepción, el Poder Ejecutivo pueda firmar convenios con municipios y comprar vacunas contra el coronavirus Sars-Cov2
Es la cifra que el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) abonó por las prestaciones de mayo • A la Femer le pagó más de 72,6 millones y a la Asociación de Clínicas más de 71,9 millones
Este lunes se conoció el parte actualizado sobre COVID-19 en la ciudad de Federación.
El Ministerio de Salud del gobierno de Entre Ríos dio a conocer este lunes un nuevo parte médico del gobernador Gustavo Bordet · Se encuentra en buen estado general y bajo tratamiento sintomático
El arquitecto Luis Morra, de amplia trayectoria en la región realizó un análisis y con la producción del programa radial “En Boca de Todos”, que se emite en FM NUEVA 98.7, Desarrollaron sobre los grandes desafíos que marco el General Juan Domingo Perón con la construcción de la represa de Salto Grande, buscando que sea palanca de desarrollo regional, varios desafíos pendientes, generando perjuicios y una deuda histórica pendiente, más allá de su inauguración en 1979.
El Plenario de Secretarios Generales de Agmer definió este domingo un paro por 48 horas para lunes y martes de esta semana. Asimismo, el miércoles 2 de junio “se sostendrán las tareas no presenciales”.