A través de un video enviado desde la filial Entre Ríos de UOCRA hicieron un contundente reclamo en contra de la paralización de la obra pública que determinó Javier Milei a pocos días de haber asumido como presidente de la Nación • “No somos la casta; queremos llevar el pan a nuestros hijos”, sostuvieron
Através de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei aceptó la renuncia del actual intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto, a la presidencia de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). En su lugar, designó a Roberto Salafia, diplomático de carrera que se desempeñó como embajador argentino en la República Checa
Alicia Aluani recibió al sector de Mujeres de la Federación Económica de Entre Ríos, con quienes conversó sobre el trabajo que vienen realizando dentro la provincia. “Un encuentro muy valioso donde pudimos comentar el trabajo que viene realizando este sector de mujeres dentro de la provincia” expresó la empresaria federaense Gisela Colombo.
Este martes se reúnen dos comisiones legislativas de la Cámara de Diputados para retomar el debate sobre el proyecto que elimina el régimen de pensiones vitalicias para gobernadores y vicegobernadores, informaron fuentes legislativas
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, afirmó hoy en declaraciones radiales que “el PRO tiene que mantener su identidad y tiene que apoyar los cambios y el norte al cual el Presidente pretende llevar al país”
Desde el Bloque de Concejales de “Juntos por Entre Ríos” de la ciudad de Federación hicieron llegar el malestar de los usuarios a la Directora de Adultos Mayores de Entre Ríos Graciela Mantaras.
A partir de la decisión del Consejo Federal de Salud, se incorporó al Calendario Nacional de Inmunizaciones la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para embarazadas de 32 a 36 semanas de gestación
El gobernador de Entre Ríos avaló la propuesta del presidente Milei de impulsar el Pacto del 25 de Mayo, la propuesta fundacional que presentó esta noche ante la Asamblea Legislativa. “Estoy de acuerdo con todos y cada uno de los 10 puntos que planteó. Es lo que necesita la Argentina”.
Se trata de los haberes de febrero de la administración publica de la provincia, luego del acuerdo establecido a través de las paritarias estatales de un aumento del 18% con base a los salarios de enero
Este martes, la Cámara de Diputados de Entre Ríos comenzó a debatir un proyecto que apunta a reformar la estructura de la Policía de Entre Ríos. De allí surge que la fuerza provincial contará con una nueva división especial.