Por Resolución Nº 3310 el Consejo General de Educación (CGE), aprobó el calendario escolar para el ciclo lectivo 2021, que establece que las clases comienzan el 1 de marzo y finalizarán el 15 de diciembre, asegurando los 185 días de clases • Las actividades se desarrollarán de manera presencial, no presencial o en la bimodalidad, según las condiciones sanitarias de la zona
Desde la subsecretaría de Prensa y Políticas de Comunicación del Ministerio de Salud confirmaron que este jueves se registraron ocho nuevas muertes por Covid-19 • De esta manera, en la provincia son 539 los fallecidos desde el inicio de la pandemia
“El turismo es un gran propulsor de la economía por eso acompañamos en general el proyecto de ley”, dijo el diputado Jorge Satto (Bloque PRO) y manifestó su acompañamiento en general al proyecto.
Además del traslado del impuesto sobre los combustibles líquidos, la empresa aplicó una suba por el retraso de los valores en los surtidores, por lo que el incrementó ronda entre el 4,5 y 5% • La Premium llegó a los 82 pesos, informó el titular de la Cámara de Estaciones de Combustibles de Entre Ríos · Es el quinto aumento en lo que va del año
Este martes por la tarde comenzó a circular en diferentes redes un flyer que pedía la vuelta de la educación presencial, la particularidad se dio que en el pie del mismo, se podía leer la palabra “Galimberti” y que la ER tenían un color particular (colores de la bandera entrerriana), que daba a entender un posible lanzamiento a candidatura como Gobernador de la provincia.
Se trata de seis hombres y dos mujeres • Cuatro eran de Paraná, uno de Federación, otro de Victoria, uno de Gualeguaychú y uno de Colonia Argentina • Uno de los fallecidos tenía 39 años • El total de fallecidos en la provincia asciende a 531
“El desafío es llevar adelante un modelo de producción, crecimiento y empleo
El Bloque Juntos por el Cambio no votó el consenso fiscal que se aprobó hoy en sesión especial. Los senadores Rubén Dal Molín (Federación) y Francisco Morchio (Gualeguay), al hacer uso de la palabra, explicaron las razones por las cuáles no acompañaron la iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo.
El Ministerio de Salud recordó que “la pandemia todavía no se superó” y que “hay localidades de nuestra provincia que tienen transmisión comunitaria y otras que, en las últimas jornadas, reflejan un aumento sostenido de casos” · Puntualizó que hay transmisión local en 30 ciudades y alertó sobre “un posible aumento de los contagios y un nuevo rebrote de la enfermedad”
En el marco del Estado de Alerta y Asamblea determinado por ATE, este martes 15 a las 10 los trabajadores de museos, centros culturales, del nstituto Audiovisual y administrativos dependientes de la Secretaría de Cultura realizarán una asamblea y entrega de volantes en la sede de calle Gardel 42