El Gobierno provincial y el Banco Entre Ríos anunciaron un nuevo programa de financiación a tasa subsidiada que inyectará 2000 millones de pesos para los sectores industrial, agropecuario, comercio, servicios y construcción • “Es un impulso al crecimiento y la creación de trabajo”, expresó Bordet
La iniciativa, que será abordada el jueves en la Comisión de Seguridad, señala que será una institución civil armada que dependerá de la Procuración General de la Provincia • La polémica iniciativa fue rechazada por sectores vinculados a los derechos humanos: dicen que apunta a “perseguir a jóvenes pobres de barrios populares” y que “es una copia fiel de una ley cordobesa”
El proyecto de ley que establece cambios en el Consejo de la Magistratura se convirtió en ley en la sesión de este miércoles del Senado con los votos del bloque del Frente Creer Entre Ríos, tras el pedido de tratamiento sobre tablas del expediente. El texto había sido aprobado por la Cámara de Diputados el 31 de agosto, también con los votos del oficialismo y el rechazo de Juntos por el Cambio.
El contrincante de Frigerio en la interna de JxC se pasea en campaña con la dirigente radical que más claramente confronta con el candidato del PRO. Galimberti viene además de endurecer su discurso contra Bordet, a quien Frigerio no ataca. Las especulaciones sobre Paraná.
El gobernador Gustavo Bordet promulgó hoy la norma aprobada por la Legislatura provincial que crea la Fiscalía Anticorrupción, un instituto previsto en la Constitución Provincial de 2008 • Fuentes oficiales confirmaron que la ley será numerada y publicada durante el miércoles
La medida comprende a 540 agentes del Consejo General de Educación (CGE) que titularizan con pase a planta permanente y 615 suplentes que acceden a la estabilidad en el organismo central, direcciones departamentales de escuelas y establecimientos educativos • Es retroactiva al 1 de mayo de 2022
Profesionales que prestan servicios a personas con discapacidad realizaron este martes una protesta frente a la Casa de Gobierno con el fin de dar a conocer su situación de precariedad laboral: cobran con un retraso de tres o cuatro meses y eso afecta a quienes atienden y a sus familiares • Serán recibidos por funcionarios provinciales • A las 17 hs harán una asamblea para definir los pasos a seguir, informaron
El sindicato estatal formalizó la convocatoria al paro de 24 horas previsto para este miércoles 7 de septiembre “ante la ausencia de una nueva propuesta salarial del Ejecutivo provincial”, se informó a APFDigital · Se ejecutará bajo distintas modalidades, entre ellas paro sin concurrencia, paro activo, asamblea, retención de servicios y movilizaciones · Se garantizan las guardias mínimas en servicios esenciales
A través de un pedido de informes, el bloque de Senadores de Juntos por el Cambio, quiere saber cuánto dinero y cuál fue el destino que le dio la Secretaría de Energía al Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos, que se obtiene por el aporte de todos los usuarios del servicios eléctrico.
El Senador Provincial Rubén Dal Molin (Juntos por el Cambio – Federación) en la mañana de este pasado lunes participó del Encuentro Binacional de Intercambio de Experiencias para el Desarrollo de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal, invitado por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y con la participación de autoridades del país vecino y el Gobernador Gustavo Bordet y la Sra Vicegobernadora Laura Stratta.