Los senadores de Juntos por el Cambio (JxC) que participaron de la reunión con la Mesa de Enlace de Entre Ríos, consideraron que debido a la actual situación que está atravesando el campo entrerriano por la sequía “urge” que el gobierno provincial tome medidas que lleven alivio al sector.
En el mes de octubre, Marley y Georgina Barbarossa visitaron tres localidades entrerrianas para el programa Por el Mundo, que se emite por Telefe. Este viernes se verá el “Especial Entre Ríos” de la visita del conductor y la actriz.
“El gobierno hace poco para ayudar a los sectores productivos, pese a que es la fuente de trabajo de muchos argentinos y genera buena parte de los recursos que ingresan al país por medio de la exportación”, comenzó diciendo el diputado por Juntos por el Cambio, Pedro Galimberti, en un hilo de Twitter
El senador provincial e integrante de la Comisión de Hacienda en la Cámara Alta, Rubén Dal Molín (Federación JxC) reiteró que es necesario que el Gobierno entrerriano revise las alícuotas de Ingresos Brutos en actividades, donde este impuesto “es realmente distorsivo y quita competitividad a las empresas con provincias vecinas”. Asimismo, pidió que con la mejora en la recaudación de impuesto se destine a mayores obras públicas.
Sin subsidios del Estado, las facturas aumentarían entre un 38% y un 110%, según un trabajo del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba. En febrero correspondería una nueva revisión tarifaria integral para la distribución.
El Diputado Nacional manifestó que las altas temperaturas, la falta de lluvias, los incendios y la sequía están poniendo en jaque la producción.
Estamos a mediado de enero. Parecen muy lejanos los días –aunque solo pasaron un puñado de semanas- en que el gobierno sufriera en las elecciones de medio término un tremendo cachetazo. No se percataron. Tampoco asumieron. La soberbia, además, no le permite un análisis crítico. Algunos pocos lo hicieron. Prometieron cambio de rumbo y reemplazo de funcionarios que no funcionaban.
Tras conocerse el índice de inflación de diciembre, ATE exigió al Ejecutivo provincial que lo traslade a los sueldos en forma inmediata, con los haberes de enero · “No se puede estar esperando más de tres meses para actualizar los salarios de los trabajadores”, subrayó · Además señaló que el salario de los estatales entrerrianos está un 8,9% por debajo de la inflación, se informó
Yamina Kroh declaró durante dos horas y media en la Unidad Fiscal de Violencia de Género, en Paraná, después de que su hija Nahir Galarza se declarara inocente y acusara a su padre, Marcelo Galarza, de haber matado a Fernando Pastorizzo de dos balazos el 30 de diciembre de 2017 en Gualeguaychú
El programa nacional Pre Viaje representó para la provincia de Entre Ríos un impacto económico de 1.360 millones de pesos. Los resultados fueron analizados por el gobernador Gustavo Bordet en un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.