El senador provincial, Rubén Dal Molín (Federación-Juntos por el Cambio), indicó que dicho organismo estatal fue creado en cumplimiento a objetivos de la Ley 9140 para la administración de fondos que la Nación debía depositar por los excedentes derivados de la explotación del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, y con un meta de realizar obras para mitigar los efectos negativos de la explotación del complejo. “Hoy este organismo tiene un problema de financiamiento, que deriva en cuestiones de funcionamiento y cumplimiento de dichos objetivos”.
Con los salarios de septiembre, que comenzarán a percibirse en los primeros días de octubre, los docentes de Entre Ríos verán en sus liquidaciones el impacto del aumento acordado en paritarias, un 20%, que lleva el acumulado anual de casi un 70%
El Ministerio de Salud rechazó un recurso planteado por una empleada de un centro de salud de la ciudad de Hernández -a 85 kilómetros de Paraná, en el departamento Nogoyá- y negó que preste servicios en forma virtual
El senador Rubén Dal Molin sostuvo que es necesario que el Gobierno Provincial reglamente y aplique lo dispuesto en la ley que dispone la utilización de energías renovables. “La ley fue aprobada en octubre del año pasado, y la Secretaría de Energía es el organismo de aplicación” agregó.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que ceso alerta por tormentas para Entre Ríos. Pronostican nuevos chaparrones para gran parte de la semana. Cómo estará el tiempo.
Dijo que es clave en la planificación del espacio la interacción con las instituciones, es prioritario su fortalecimiento para acompañar a sus objetivos y fortalecer las políticas que se plantean a nivel comunitario.
La actual directora del nosocomio local Carolina García ocupará un cargo a nivel Provincial
El intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea, estuvo este martes en Paraná y, entre otras gestiones, supervisó la marcha de la tan ansiada autorización del gobernador Gustavo Bordet para la perforación termal.
El Director de CAFESG sostuvo que la reunión mantenida con Estudiantes organizados y Prof. De Educación Primaria Federación de la UADER FHAyCS, representantes de CAFESG, integrantes del poder legislativo, concejales y autoridades municipales para avanzar en el proyecto de la construcción del edificio de la UADER Sede Federación ha sido “muy satisfactoria”.
Prestadores y familiares de personas con discapacidad se volverán a manifestar en la Plaza Mansilla • El objetivo es dar conocer su situación de precariedad laboral: cobran con un retraso de tres o cuatro meses y eso afecta a quienes atienden y a sus familiares • “La protesta será el lunes de 12 a 14”, informó la presidenta del Colegio de Psicopedagogos de Entre Ríos, Raquel Vuoto