Los cuatro gremios que integran el Frente Gremial (ATE, Agmer, AMET y UDA) ratificaron su pertenencia al frente, valoraron la unidad y, ante la consulta advirtieron sobre posibles medidas de fuerza en el caso de que siga sin haber una convocatoria por parte del Gobierno provincial para discutir salarios
Es por el planteo de inconstitucionalidad de hicieron Agmet, AMET, ATE y UDA a los artículos 4° y 5° de la Ley de Emergencia Solidaria · La titular del Juzgado N°4, Elena Albornoz, citó a las partes a una audiencia de mediación que se realizará este viernes 18 de septiembre a las 8:30 · “Allí estaremos para ratificar la exigencia de la derogación de los artículos 4, 5 y 6”, afirmaron
El diputado del interbloque Cambiemos dijo que “se cae el relato institucional de la provincia más transparente”, apuntó que “los datos nos ponen en presencia de un default selectivo” y expresó su preocupación por la situación financiera de Entre Ríos
El bloque de Senadores de Juntos por el Cambio (JxC) presentó hoy un proyecto de ley para hacer un seguimiento y fiscalización de la reestructuración de la deuda provincial.
Este programa, que forma parte del paquete de medidas de reactivación productiva, tendrá entre sus objetivos la planificación productiva y generación de empleo local, con una fuerte mirada en el fomento y desarrollo sustentable e inclusivo
El evento es organizado por el Consejo General de Educación y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos • La votación es abierta y estará disponible durante 60 días desde el martes 15 de septiembre
Ocurrió pasadas las 17.30 de este domingo. Actuaron bomberos, Gendarmería, Policías y una ambulancia de emergencias.
A partir de la consigna “las Asociaciones nos autoconvocamos para hablar sobre la situación actual y el horizonte post pandemia”, se realizó la primer reunión donde distintas asociaciones de la provincia se reunieron por zoom el jueves pasado, comenzando a abordar la importancia de las asociaciones deportivas que nuclean las diferentes disciplinas y su rol público en el contexto de la vida cotidiana de las personas
El Estado entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), pone a disposición de todos los beneficiarios de los créditos de construcción de vivienda propia y ampliación, un financiamiento extraordinario de hasta un 20 por ciento del valor del préstamo original otorgado.
El Senado de la provincia fue llamado a sesionar durante la semana próxima, según informaron fuentes legislativas • La convocatoria se concretará entre el martes y el jueves