El espacio político “Entre Ríos cambia” -que lidera el diputado Pedro Galimberti- realizó un encuentro provincial en Villaguay • Aseguraron que trabajarán para las elecciones generales “en todos los territorios, de abajo hacia arriba, para darle volumen a la propuesta de cambio en Entre Ríos” que encarna Rogelio Frigerio, pero aclararon que “el compromiso no es ciego” y exigieron “replantear el funcionamiento institucional” de Juntos por Entre Ríos
El gobierno provincial impulsa que titulares de predios privados se inserten y contribuyan con la conservación y uso racional de los bosques nativos presentes en dichos lotes, así como en la regeneración de áreas degradadas.
El Tribunal Electoral de Entre Ríos informó que, de conformidad a lo establecido por el cronograma electoral para las próximas elecciones generales del 22 de octubre, un total de 40 agrupaciones políticas -incluyendo alianzas transitorias y partidos- se presentaron ante la Justicia Electoral y solicitaron la oficialización de un total de 531 listas de candidatos a cargos públicos electivos provinciales
El intendente pide ayuda a la provincia y culpa a concejales por la demora en aprobar presupuesto de la situación que los atraviesa.
La entidad recordó que se cumplieron 8 años desde que el entonces candidato a gobernador Gustavo Bordet anunciaba su creación · “Este es el salto en materia turística que vamos a dar en Entre Ríos”, afirmaba el actual mandatario en ese entonces, pero la promesa “cumple ocho años vacía”, lamentó la CET · Pidió a los candidatos a gobernador que “cumplan con su palabra pública”
En el primer encuentro post reunión paritaria de cara a los salarios y pagos de septiembre, los delegados y delegadas del gremio docente establecieron cuatro puntos que le transmitirán al Gobierno provincial • El Congreso pasa a cuarto intermedio
“Con el respeto que me merece el director de CAFESG, pregunto: ¿no le parece demasiado tarde este reclamo sobre el desfinanciamiento de este organismo? A tres meses de dejar el poder y con un nuevo gobierno en marcha, sus declaraciones suenan más a oportunismo político”, opinó Rubén Dal Molín, senador provincial y candidato a renovar por otro período en la Cámara Alta.
El pedido fue solicitado por el Presidente Municipal Ricardo Bravo manifestando requerir una ayuda financiera por la suma de 100 millones de pesos debido a la “difícil situación financiera” que se encuentra atravesando el municipio.
Se habla de suspensiones en algunas localidades de obras financiadas por nación.
La Cámara de Senadores de la provincia convocó a una nueva Sesión Ordinaria para el martes, miércoles y jueves de la próxima semana • Además, el martes a partir de las 10 habrá reunión en la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, confirmó